El Ministerio de Información honra a los ganadores de la iniciativa "Siria en nuestros ojos" en Damasco.
Tamaño de fuente
16
En una noche festiva especial celebrada en la Ópera de Damasco, el Ministerio de Información honró anoche lunes las obras ganadoras de la iniciativa "Siria en nuestros ojos", en un evento organizado por la Autoridad General de Producción de Radio y Televisión en colaboración con la empresa "Trend Art Production", con la presencia de una selección de personalidades oficiales, artísticas, mediáticas y diplomáticas. El evento incluyó segmentos de poesía y arte, destacando la participación del poeta Anas Aldaghem, junto con presentaciones artísticas y el reconocimiento a varias destacadas personalidades sirias que han influido en los campos del arte, la información, la cultura y la labor humanitaria, como el director Haitham Haki, el investigador Abdulrahman Al-Hajj, director del proyecto "Memoria Siria", Firas Mansour, director del equipo de respuesta de emergencia en el norte de Siria, el periodista Hadi Al-Abdullah y el poeta Anas Aldaghem. En su discurso ante la audiencia, el Ministro de Información, Dr. Hamza Mustafa, afirmó que el apoyo a las iniciativas juveniles es una de las prioridades del ministerio, dentro de una visión futura de un medio de comunicación libre y responsable, que sea un verdadero socio en la construcción de la nueva Siria, donde el ser humano y la cultura estén en el corazón del proceso nacional. Destacó que el ministerio planea desarrollar la producción dramática y cinematográfica en asociación con el sector privado y las partes interesadas, con la ambición de que Damasco recupere su posición como capital del arte y la dramaturgia en el mundo árabe, y sea un atractivo destino para la inversión en producción artística. Explicó que el ministerio respaldará esta dirección a través de legislaciones y facilidades de calidad que garanticen un entorno de trabajo estimulante para los creativos y los inversionistas. Por su parte, Dalama Ali, director de relaciones públicas en la Autoridad General de Producción de Televisión y Radio, describió el evento como "el primer grito cultural en el amanecer de la nueva Siria", asegurando que el arte y la dramaturgia se han convertido en una opción para el estado, y que la cultura se ha convertido en una herramienta de construcción y un horizonte de esperanza. También reveló una serie de proyectos artísticos y culturales que se anunciarán pronto, incluyendo el festival "Cine de Libertad", el festival "Doblaje Sirio", además del festival "Drama Sirio". En su discurso, Rana Al-Halak, presidenta del consejo de administración de la empresa "Trend Art Production", expresó su orgullo por esta iniciativa, afirmando que su objetivo principal es capacitar a los jóvenes y presentarlos a la sociedad de una manera brillante que esté a la altura de sus habilidades y sueños, impulsándolos a ser agentes en la construcción del futuro. Cabe destacar que la iniciativa "Siria en nuestros ojos" fue lanzada en abril pasado, con el objetivo de descubrir talentos jóvenes en áreas de fotografía, producción de video y arte visual, y trabajar en su patrocinio y presentación a la sociedad, a través de obras que muestren la belleza de Siria y su identidad cultural, reflejando la resistencia de sus hijos y su capacidad para superar desafíos y construir una vida mejor.