Bruselas llamó ayer, viernes, a Irán a reanudar la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica, en un paso diplomático destinado a resolver el problema del programa nuclear iraní a través del diálogo.
Esto fue declarado por Anwar Gargash, portavoz de Política Exterior y Seguridad de la Unión Europea, quien afirmó que la vía diplomática sigue siendo el único medio para lograr el objetivo de que Irán no posea armas nucleares.
Gargash señaló en sus declaraciones que la decisión de volver a imponer sanciones internacionales a Teherán, a través de la activación del mecanismo conocido como "Snapback", está sujeta exclusivamente a los países de la Troika Europea: Francia, Alemania y el Reino Unido, quienes tienen el derecho de activar este mecanismo dentro del Consejo de Seguridad.
Explicó que los ministros de Relaciones Exteriores de estos tres países, en coordinación con la Alta Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, mantuvieron conversaciones telefónicas con sus homólogos iraníes en un intento de reanudar las conversaciones diplomáticas, que parecen tener una oportunidad de reavivarse debido a la frágil tregua en el terreno.
La Troika Europea es parte fundamental del acuerdo nuclear iraní de 2015, cuya vigencia expira en octubre próximo, y está autorizada a utilizar el mecanismo "Snapback" para reimponer sanciones internacionales si se demuestra que alguna de las partes no cumple con los términos del acuerdo, donde a Irán o sus aliados no se les permite utilizar el derecho de veto en el Consejo de Seguridad en este caso.
En un contexto relacionado, el procedimiento establece que después de presentar una queja para reimponer sanciones, se vota en el Consejo de Seguridad en un plazo de 30 días, y si el país que presentó la queja utiliza el derecho de veto, las sanciones se restablecen automáticamente, lo que plantea un amplio debate legal.
Irán teme la activación de este mecanismo europeo que podría restablecer las sanciones internacionales en caso de fracaso de la solución diplomática, lo que aumentaría las tensiones internacionales antes de la fecha de vencimiento del acuerdo actual en octubre próximo.