La Comisión Europea multa a "Apple" y "Meta" por violar las reglas digitales.

También se impuso una multa de 200 millones de euros a Meta, argumentando que su modelo publicitario basado en "pago o consentimiento" al utilizar aplicaciones no cumple con la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea.
El modelo de Meta obliga a los usuarios a proporcionar sus datos personales a los anunciantes para evitar pagar una suscripción.
Según la legislación de la Unión Europea, en casos como estos, las empresas deben pagar una multa de hasta el 10% de sus ventas si infringen la Ley de Mercados Digitales (DMA).
Según un funcionario, la Unión Europea tuvo en cuenta "la gravedad, duración y repetición de la infracción" al determinar el monto de la multa. Dado que la Ley de Mercados Digitales (DMA) es relativamente nueva en la Unión, la duración de la infracción no se consideró un factor clave en la determinación del monto.
Además, la Comisión cerró dos casos, uno relacionado con una investigación sobre Apple por no permitir cambiar las pantallas de selección de navegadores para los usuarios, y otro sobre la clasificación de Facebook Marketplace, donde se reconoció que la sección no es una plataforma independiente sujeta a la Ley DMA.