La seguridad siria emite un comunicado sobre la muerte del joven Ahmed Khodor en Tartus

La Dirección de Seguridad Interna en la provincia de Tartus emitió hoy, sábado 26 de julio de 2025, un comunicado sobre las circunstancias de la muerte del joven Ahmed Khodor (23 años) de la aldea de Kartou, que ha generado una amplia controversia en los círculos locales y en las redes sociales.
El comunicado indicó que Khodor estaba siendo buscado por las autoridades de seguridad por su presunta participación en "actividades hostiles y provocativas" vinculadas a grupos "ilegales", basándose en información descrita como "precisa" en el comunicado. Agregó que se emitió una orden de arresto en su contra el 23 de julio, y se encargó a un puesto de control de seguridad en el cruce de la aldea de Kartou de llevar a cabo su detención.
El comunicado señaló que Khodor "opuso una fuerte resistencia" durante su intento de arresto, lo que resultó en un "enfrentamiento físico" con los elementos del puesto de control, que resultó en heridas graves con hemorragia interna. Fue trasladado al hospital, donde finalmente falleció a pesar de los esfuerzos de rescate.
La Dirección anunció la formación de un comité especial para investigar el incidente, celebrando una reunión de emergencia con líderes y residentes del pueblo, haciendo hincapié en "la obligación del Estado de responsabilizar a los implicados y remitirlos a la justicia". También declaró su compromiso de compensar a los familiares del fallecido según la ley.
Por otro lado, fuentes locales y mediáticas han difundido diferentes relatos sobre el incidente, donde testigos informaron que Khodor estaba acompañado por otros tres jóvenes mientras pasaban cerca del puesto de control de seguridad en su automóvil, al que solían pasar anteriormente sin ser detenidos.
Según testimonios locales, los jóvenes fueron objeto de "maltrato" desde el primer momento, que incluyó "insultos verbales y físicos", mientras que algunos lo describieron como "intentos sistemáticos de humillación". Esos relatos afirmaron que Khodor se negó a obedecer órdenes que consideraba una "afrenta a su dignidad", lo que resultó en una golpiza brutal con culatas de rifles, causándole heridas graves en el pecho y la cabeza que finalmente resultaron en su muerte.
El incidente ha provocado una amplia indignación popular, con demandas de los residentes del pueblo y activistas para esclarecer lo que han calificado como "crimen" y enjuiciar a los responsables. La cuestión también se ha convertido en un tema principal de debate en las plataformas de redes sociales, donde muchos han pedido una investigación transparente y justicia.
Cabe mencionar que el comunicado de seguridad no hizo referencia a las acusaciones de tortura, limitándose a mencionar "el enfrentamiento físico" y las medidas legales seguidas.