El Ministerio de Educación de Siria descubre una red de trampas en exámenes avanzada en Damasco

El Ministerio de Educación de Siria, en colaboración con los Ministerios del Interior, Comunicaciones y Tecnología, descubrió una red organizada de trampas en uno de los centros de exámenes en la provincia de Damasco, después de intensas investigaciones de campo y tecnológicas.
Un comunicado emitido por el Ministerio señaló que las investigaciones revelaron "intentos ilegales de socavar la integridad de los exámenes", donde se utilizaron técnicas avanzadas para rastrear actividades sospechosas, lo que llevó a identificar los lugares de operación de la red que utilizó medios de comunicación modernos de manera ilegal.
Según el comunicado, los métodos de trampa incluyeron "el uso de dispositivos de comunicación electrónica y auriculares pequeños para transmitir respuestas durante el transcurso del examen", prácticas descritas en el comunicado como "una violación flagrante de los valores educativos y la ética de los exámenes".
El Ministerio confirmó que se han iniciado acciones legales contra todos los implicados, quienes han sido remitidos a la autoridad judicial de acuerdo con las disposiciones de la Ley Nº 42, que establece duras sanciones contra los perpetradores de tales actos. También se han tomado medidas contra los estudiantes participantes en estas prácticas de trampa.
El Ministerio subrayó su continuo trabajo en colaboración con las autoridades de seguridad y de supervisión para garantizar la vigilancia del proceso de exámenes, advirtiendo a los padres sobre el peligro de caer en redes como estas que pueden explotar a los estudiantes económicamente y ofrecer promesas engañosas.
Al final del comunicado, el Ministerio agradeció a los Ministerios del Interior, Comunicaciones y a todas las entidades de apoyo, reafirmando "su total compromiso con la protección de la integridad de los exámenes y la honestidad de la educación en Siria".