El Ministerio del Interior sirio niega imponer un asedio a Sweida y confirma la apertura de corredores humanitarios

El portavoz oficial del Ministerio del Interior sirio, Nour al-Din al-Baba, negó los rumores sobre la imposición de un asedio a la provincia de Sweida, calificando esas noticias de "mentira y engaño". Esto se dijo en declaraciones a través de la plataforma "X", donde afirmó que el gobierno "ha abierto corredores humanitarios para llevar ayuda a los civiles dentro de la provincia en colaboración con organizaciones humanitarias locales e internacionales, y para facilitar la salida temporal de quienes deseen salir de las áreas controladas por grupos al margen de la ley".
Al-Baba agregó que las afirmaciones sobre el asedio son "propaganda lanzada por grupos al margen de la ley para promover la apertura de pasos fronterizos no autorizados con los alrededores de Sweida dentro y fuera de la república, para revitalizar el comercio de armas y captagon que constituyen una fuente de financiación fundamental para estos grupos". También señaló que "el regreso de las instituciones legítimas a trabajar para imponer el estado de derecho dentro de la provincia de Sweida amenaza la permanencia de las bandas al margen de la ley en ella, y afecta su financiamiento ilegal", señalando que estos grupos "aprovechan la crisis humanitaria en Sweida para fortalecer sus actividades criminales".
En las últimas semanas, Sweida ha experimentado un deterioro en las condiciones humanitarias debido a los enfrentamientos entre tribus y facciones locales armadas, además de los bombardeos israelíes y las operaciones de seguridad gubernamentales. Esto ha llevado a una grave escasez de alimentos, harina y combustible, así como al daño al sector médico después de que el hospital nacional sufriera daños y no se compensara la escasez de suministros médicos.
Después de una mejora relativa en la situación de seguridad, el gobierno sirio en colaboración con organizaciones locales e internacionales ha enviado convoyes de ayuda que incluyen alimentos, suministros médicos y cantidades de combustible para satisfacer las necesidades de las instalaciones de servicios. También se ha facilitado la salida de miles de familias de Sweida a Damasco, Daraa y otras provincias a través de autobuses hasta el cruce de Busr al-Sham, donde la Defensa Civil siria se encargó de llevarlos a sus destinos.
A pesar de los esfuerzos realizados, el comercio sigue paralizado debido a las condiciones de seguridad, donde aquellos que desean ingresar a la provincia enfrentan dificultades relacionadas con la falta de garantías de seguridad. Edem Osorno, directora de operaciones y defensa en la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, afirmó que las condiciones de seguridad obstaculizan la llegada de equipos internacionales a Sweida, complicando aún más la crisis humanitaria.
El gobierno sirio está haciendo esfuerzos en coordinación con la Media Luna Roja y la seguridad interna para garantizar la seguridad de los civiles y facilitar la llegada de la ayuda, pero los desafíos de seguridad y logística siguen presentes.