El Ministro de Finanzas sirio anuncia un nuevo proyecto de ley sobre el impuesto sobre la renta

El Ministro de Finanzas sirio, Mohammad Yasser Barniya, anunció la finalización de la preparación de un nuevo proyecto de ley sobre el impuesto sobre la renta, en el marco de un plan que busca establecer las bases de un "sistema tributario transparente, justo, competitivo y simplificado".
El anuncio del ministro Barniya se realizó a través de una publicación en la plataforma "LinkedIn", donde consideró que el proyecto representa una parte de los esfuerzos del ministerio para transformarse de un "ministerio de recaudación y opresión a un ministerio de desarrollo, construcción y asociación".
Para garantizar la inclusividad de la visión, la agencia de noticias siria "SANA" informó que el proyecto de ley se ha sometido a consulta pública, para recibir comentarios y propuestas sobre él durante veintiún días a través del correo electrónico designado.
El ministro reveló las características principales de la ley que ofrece un paquete de incentivos, donde se aprobó un impuesto bajo sobre la renta del trabajo y un impuesto competitivo sobre la renta de los negocios, después de deducir un umbral exento adecuado para ambos y en dos categorías.
Las amplias exenciones fiscales en la nueva ley incluyen la ausencia de impuestos sobre las transferencias de acciones de empresas y las diferencias resultantes de la reevaluación de activos fijos. Además, la ley excluye los ingresos de depósitos bancarios, las empresas extranjeras no operativas, y las exportaciones locales de bienes y servicios.
El ministro agregó que las exenciones también se extienden para incluir el sector agrícola y sus asociaciones, las guarderías y las personas con discapacidad, las ganancias de acciones y participaciones, además de los institutos y centros de personas con necesidades especiales.
Además de los incentivos fiscales, la ley presta atención a la protección de los contribuyentes al establecer un umbral exento de ingresos adecuado, y otro umbral exento para los dependientes que cada socio de la empresa puede beneficiarse, además de otorgar un descuento especial del impuesto para donaciones en el ámbito de la responsabilidad social.
La reforma fundamental en los procedimientos también incluyó la creación de un tribunal fiscal especial, y la regulación de los procedimientos de embargo sobre bienes dentro de controles estrictos. La ley representa un cambio en la filosofía punitiva al abolir la pena de prisión y reemplazarla por sanciones financieras, y abrir la puerta a la conciliación de infracciones bajo condiciones específicas.