Cooperación sirio-estadounidense para establecer una ciudad médica integral que apoye la salud y la educación en las afueras de Damasco.
May 26, 20254 VisitasTiempo de lectura: 3 minutos
Tamaño de fuente
16
En un paso importante para fortalecer el sector de la salud y la educación médica en Siria, el Ministro de Educación Superior e Investigación Científica, el Dr. Marwan Al-Halabi, discutió con una delegación de la Sociedad Médica Sirio-Americana (SAMS), encabezada por el Dr. Abdel Fattah Al-Sha'ar, la creación de una ciudad médica integral en las afueras de Damasco, junto con formas futuras de cooperación para apoyar el sistema de salud y la formación académica. Durante la reunión celebrada en el edificio del ministerio, el Ministro Al-Halabi destacó el papel central de la sociedad como un verdadero socio en la prestación de servicios médicos y de formación, señalando la importancia del proyecto como parte del desarrollo sostenible y el aumento del nivel de formación académica. El Ministro expresó la disposición del ministerio para colaborar plenamente con la sociedad en coordinación con el Ministerio de Salud, especialmente ante la esperada flexibilización de las sanciones que abrirá perspectivas más amplias para la rehabilitación y el avance de los hospitales educativos, que brindaron más de 12 millones de servicios médicos el año pasado, incluidas 117 mil operaciones quirúrgicas. Por su parte, la directora de los hospitales educativos, la ingeniera Micheline Kasouha, señaló la urgente necesidad de apoyar y mantener los equipos médicos, especialmente los dispositivos de imagenología y resonancia magnética en el Hospital Universitario Al-Mouwasat en Damasco. El Dr. Abdel Fattah Al-Sha'ar presentó la historia y actividades de la sociedad, subrayando la importancia de la nueva ciudad médica con una ubicación estratégica entre las regiones del sur y del norte, con el objetivo de ofrecer servicios médicos y educativos avanzados y de alta calidad. Al-Sha'ar explicó que la sociedad actualmente patrocina 47 instalaciones médicas en el norte de Siria, incluidos 12 hospitales, y durante el año 2024 logró brindar más de 4.4 millones de servicios médicos diversos, además de lanzar programas de capacitación especializados en áreas como cáncer, enfermedades cardíacas, cuidados intensivos y psiquiatría clínica. El ingeniero Murad Darwish, director del proyecto de la ciudad médica, presentó el plan del proyecto diseñado según estándares internacionales, aprovechando experiencias en Turquía y Estados Unidos, que incluye instalaciones médicas educativas y académicas, centros especializados en diversas enfermedades, además de instalaciones comerciales y residenciales para el personal médico, con planes para expandir el proyecto a otras provincias en el futuro. En la reunión participaron el Subsecretario de Educación Superior para Asuntos de Universidades Privadas, el Dr. Mohammed Swayd, y el Director de Relaciones Culturales, el Dr. Nimir Issa, junto con varios miembros de la delegación de la Sociedad Médica Sirio-Americana. Cabe destacar que "SAMS" es una organización médica humanitaria sin fines de lucro fundada en 1998 por médicos sirio-americanos, que trabaja para brindar atención médica y educación médica en Siria y países vecinos para apoyar a las comunidades afectadas por crisis humanitarias.