La presidencia siria negó la veracidad de lo declarado por el exembajador estadounidense en Siria, Robert Ford, sobre reuniones privadas con el presidente Ahmed al-Shar'a en Idlib, afirmando que lo publicado no refleja la realidad de lo sucedido.
Una fuente oficial explicó que las reuniones mencionadas por Ford no fueron más que parte de reuniones generales extensas, en las que participaron cientos de delegaciones, dedicadas a presentar la experiencia administrativa y organizativa de Idlib, sin ningún carácter especial o político.
La fuente mencionó que el embajador Ford formaba parte de una delegación de una organización británica de estudios e investigaciones, y no tenía ningún estatus oficial durante esa visita.
Agregó que las reuniones tenían como objetivo intercambiar experiencias y escuchar una presentación detallada sobre la experiencia de Idlib, sin incluir ningún diálogo bilateral o cerrado con al-Shar'a como afirmó Ford.
Por otro lado, Ford mencionó durante una conferencia en el Consejo de Baltimore de Asuntos Exteriores el 5 de mayo actual, sobre dos reuniones privadas que sostuvo con al-Shar'a en 2023, señalando que discutieron asuntos relacionados con el gobierno local y los desafíos en el noroeste de Siria.
También describió a al-Shar'a como más pragmático, hablando sobre intenciones de organizar futuras elecciones, y su invitación a los judíos sirioamericanos a visitar Damasco, lo que Ford consideró un indicio de un cambio en el enfoque de al-Shar'a en comparación con su pasado.
No obstante, la fuente siria enfatizó que esa narrativa no tiene relación con la verdad, y que las reuniones se llevaron a cabo en un marco abierto como parte de visitas periódicas organizadas por organizaciones de investigación y derechos humanos de varios países, sin ningún arreglo especial o contenido político.