En un desarrollo repentino que causó preocupación entre su público y seguidores, el venerable artista egipcio Sabry Abdel-Monem sufrió una crisis de salud aguda que lo llevó a ser ingresado en la unidad de cuidados intensivos de un hospital privado en El Cairo.
La crisis comenzó con una serie de desmayos recurrentes cuya causa no se conocía inicialmente, lo que requirió una intervención médica urgente y un seguimiento meticuloso por parte de un equipo médico especializado.
Su hija, la artista Mariam Abdel-Monem, reveló en declaraciones exclusivas que su padre ahora se encuentra en una situación más estable después de ser trasladado al hospital y recibir el tratamiento necesario, explicando que los médicos descubrieron más tarde una grave deficiencia de ciertas sustancias vitales en la sangre, como potasio y magnesio, lo que causó los desmayos recurrentes.
A pesar de que el artista ahora ha recuperado la conciencia y la capacidad de comunicarse de manera normal, sigue bajo observación médica en la unidad de cuidados intensivos, y se espera que sea dado de alta en unas pocas horas si continúa mejorando.
Anteriormente, Sabry Abdel-Monem había anunciado que padecía cáncer, señalando una lucha que duró más de cinco años con quimioterapia, la cual afectó el sistema eléctrico de su corazón, provocándole también desmayos y episodios de demencia temporal.
Gracias a la intervención de un equipo médico especializado, se le implantaron dispositivos para regular los latidos cardíacos, lo que ayudó a mejorar su estado de salud.
Esta no fue la única crisis de salud que enfrentó el artista, ya que en mayo de 2023 fue víctima de un fraude que afectó sus ahorros de toda la vida, conocido mediáticamente como el "engaño de la vida".
En ese momento, las autoridades revelaron la implicación de diez personas en el caso, incluidas cinco con antecedentes penales.
A pesar de todo lo que ha pasado, Sabry Abdel-Monem sigue aferrándose a la esperanza, demostrando en cada ocasión que la determinación por vivir puede ser más fuerte que cualquier adversidad de salud o humana.