La ciudad de Puerto Sudán, en Sudán, fue escenario de violentos enfrentamientos la noche de ayer miércoles, cuando la ciudad fue atacada varias veces por aviones no tripulados por las fuerzas de apoyo rápido, lo que ha llevado a un aumento en la intensidad de los enfrentamientos durante el cuarto día consecutivo.
En respuesta a estos ataques, las defensas terrestres del ejército sudanés lograron repeler con éxito varios de los aviones no tripulados que apuntaban a áreas vitales, incluyendo la base aérea al norte de la ciudad y la base naval más grande de Sudán, la base Flamingo.
Se escucharon explosiones consecutivas en la ciudad, a pesar de los esfuerzos defensivos que resultaron en el derribo de varios aviones de combate.
Los ataques, que han provocado incendios en los almacenes de combustible principales y daños en la infraestructura, se vuelven más complicados en un momento crítico, ya que Puerto Sudán es un punto de entrada clave para la ayuda humanitaria al país, que sufre una gran crisis humanitaria debido a la guerra continua entre el ejército y las fuerzas de apoyo rápido desde hace dos años.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, expresó su profunda preocupación por la escalada de los ataques, advirtiendo que estos ataques podrían resultar en un aumento significativo en el número de víctimas civiles y en la destrucción de la infraestructura vital en la ciudad, lo que agrava la crisis humanitaria y dificulta la entrega de ayuda en las actuales circunstancias.