España pide a Europa que tome medidas urgentes para resolver la crisis de Gaza y la solución de dos estados
August 31, 2025342 VistasTiempo de lectura: 3 minutos

Tamaño de fuente:
16
En medio del aumento de la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, el Ministro de Asuntos Exteriores español José Manuel Albares anunció un plan integral para detener el sufrimiento en el territorio sitiado.
En un mensaje dirigido a la alta representante de la política exterior y de seguridad de la Unión Europea, Albares enfatizó que Europa está haciendo muy poco para abordar la situación en Gaza, exigiendo una acción urgente por parte de la Unión Europea.
El ministro explicó a través de la plataforma "X" ayer sábado que el plan español incluye varios pasos decisivos, comenzando con la prohibición de las ventas de armas europeas a Israel.
El plan también incluye la ampliación de las sanciones europeas para abarcar a cualquier persona o entidad que obstaculice la implementación de la solución de dos estados, que se considera la única solución capaz de lograr la paz y la estabilidad en Oriente Medio.
Además, Albares subrayó la necesidad de proporcionar un apoyo financiero significativo a la Autoridad Palestina, que enfrenta una crisis asfixiante debido a la retención por parte de Israel de los impuestos que deben ser devueltos.
Adicionalmente, el plan llamó al cumplimiento de las decisiones de la Corte Internacional de Justicia sobre el comercio con los asentamientos ilegales, incluyendo la prohibición de todos los productos provenientes de estos asentamientos.
En otro paso, España propuso suspender el acuerdo existente entre la Unión Europea e Israel, donde el ministro español afirmó que no es aceptable que la Unión Europea continúe tratando con Israel en medio de esta catástrofe humanitaria.
Y señaló que muchos informes internacionales indican violaciones de los derechos humanos por parte de Israel en Gaza, considerando que ha llegado el momento de pasar de las palabras a los hechos.
Albares indicó que el plan de acción propuesto no es una medida excepcional, sino un llamado sincero a implementar la legislación europea y el derecho internacional.
También expresó su fuerte apoyo a la conferencia de las Naciones Unidas que busca aplicar la solución de dos estados, señalando que España fue uno de los primeros países en iniciar el camino hacia el reconocimiento del Estado de Palestina, anticipando que alrededor de 10 países europeos más anunciarán su reconocimiento de Palestina en un futuro cercano.
En este contexto, el ministro español reafirmó el rechazo total de su país a la negación de los derechos de los palestinos en las Naciones Unidas, señalando la necesidad de que la delegación palestina y el presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas cuenten con la protección y la inmunidad de las Naciones Unidas en las reuniones internacionales, un principio que goza de un amplio consenso internacional.
Y llamó a la Unión Europea a estar a la vanguardia de los defensores de este principio.
Este plan llega en un momento sensible, con el aumento de los llamados internacionales para salvar Gaza en medio de una crisis humanitaria en agravamiento.
Las organizaciones humanitarias internacionales advierten de una inminente catástrofe en el territorio debido al continuo asedio, que ha resultado en la muerte de miles de palestinos, incluidos niños y bebés, en medio de una grave escasez de alimentos y medicinas.