Cumbre de Silicon en Alepo enciende la chispa de la transformación digital en Siria con amplia participación y perspectivas prometedoras

La noche del jueves 31 de julio, comenzaron las actividades de la Cumbre de Silicon sobre tecnología y transformación digital en el Hotel Sheraton en la ciudad de Alepo, bajo el patrocinio del gobernador de la ciudad, el ingeniero Azam Al Ghareeb, para ser el primer gran evento tecnológico que presencia el país después de la etapa de liberación. La cumbre, organizada en colaboración con la empresa "Trust" para exposiciones y la Cámara Internacional de Jóvenes, atrajo a empresas tecnológicas y emprendedores jóvenes.
El día inaugural se destacó por la organización de una conferencia que reunió a un grupo selecto de expertos locales e internacionales en el campo de la tecnología, junto con una exposición especializada que presentó proyectos innovadores en áreas de inteligencia artificial y robótica. La cumbre también proporcionó oportunidades para la interacción entre inversores y personas con ideas ambiciosas.
Las sesiones de debate generaron una gran interacción, donde la sesión "Inversión local en zonas de conflicto" abordó formas de gestionar los desafíos en los sectores de servicios y comerciales, mientras que la sesión "Cuando la inteligencia artificial se convierte en un empleado en cada empresa" destacó el papel central de las tecnologías modernas en el aumento de la productividad. La presentación de "La revolución del transporte inteligente" captó el interés de los asistentes al ofrecer visiones futuras para sistemas de transporte sostenibles.
Abdul Rahman Al Shiyah, representante de la empresa "Razor", patrocinadora del evento, afirmó en una declaración a "SANA" que la cumbre representa una plataforma vital para convertir ideas creativas en proyectos aplicables, expresando el compromiso de su empresa con el apoyo a la innovación tecnológica en Siria.
Por su parte, Razek Dawood, vicepresidente del sector de emprendimiento en la Cámara Internacional de Jóvenes, consideró que este evento marca un punto de inflexión estratégico en el camino hacia la transformación digital, enfatizando que la construcción de sociedades avanzadas comienza con la inversión en tecnología y el empoderamiento de los jóvenes.
Durante el evento, la Sociedad Científica Siria de Informática presentó una serie de proyectos líderes en software y robótica, donde el ingeniero Zuhair Al Nasser, presidente del comité administrativo de la sociedad, señaló que estos logros reflejan las capacidades de los jóvenes sirios y sus contribuciones a la construcción de un futuro tecnológico prometedor.
Los participantes se preparan para el segundo día, que incluirá debates sobre asociaciones empresariales y tecnologías de impacto sostenible, junto con temas relacionados con el futuro de la economía digital en la educación y las ciudades inteligentes, culminando en una competencia para apoyar proyectos emergentes.
Las recomendaciones del primer día confirmaron que la inversión en jóvenes talentos y tecnologías modernas es la clave para la reconstrucción, con un énfasis en el papel central de la tecnología en la formulación de un nuevo futuro de desarrollo para el país.