Un informe reciente publicado por la revista "Time" revela que la comida puede ser más beneficiosa que los medicamentos para mejorar la salud de las personas, respaldado por estudios recientes que destacan el impacto de la alimentación en el cuerpo superando lo que ofrecen los medicamentos y pruebas médicas.
Factores como el sueño, el ejercicio, los niveles de estrés y, por supuesto, la comida, contribuyen a determinar la salud general de cada individuo.
En un momento en el que muchos se sienten frustrados por la lenta progresión de los tratamientos farmacológicos para enfermedades relacionadas con la alimentación, como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas, presión arterial alta e incluso el cáncer; el interés en las dietas saludables está en aumento.
Investigaciones recientes confirman que modificar la dieta puede tener un impacto mayor que los medicamentos en la prevención y tratamiento.
El Dr. Jayon Rio, CEO interino de una empresa especializada en nutrición saludable, afirma: "Cuando las personas aprenden a preparar comidas saludables, esto puede tener un impacto mayor que los propios medicamentos". Aunque los alimentos no se pueden probar de la misma manera que los medicamentos en ensayos científicos, los estudios basados en datos, ya sea a través de estudios poblacionales o experimentos con animales, arrojan resultados similares.
Por ejemplo, en 2002, un estudio gubernamental mostró que las personas que cambiaron su estilo de vida, consumieron alimentos saludables y aumentaron su actividad física, redujeron el riesgo de diabetes en un 58% en comparación con aquellos que no cambiaron sus hábitos, mientras que las personas que tomaron medicamentos como la metformina solo redujeron el riesgo en un 31%.
Otro estudio en 2010 demostró que las personas que siguieron una dieta saludable, dejaron de fumar, redujeron el estrés a través de la meditación y mejoraron sus relaciones sociales, experimentaron una mejora significativa en su salud, reduciendo los niveles de azúcar y colesterol en la sangre e incluso revirtiendo algunos daños en las arterias del corazón.
El Dr. William Li, experto en vasos sanguíneos, en su libro "Comer para vencer la enfermedad", señala que algunos alimentos pueden ser útiles en el tratamiento de diversas enfermedades, incluyendo la diabetes y el cáncer de mama.
Sin embargo, sigue habiendo controversia entre los médicos sobre si la comida puede reemplazar a los medicamentos, pero esta idea abre la puerta a más investigaciones científicas para proporcionar datos más sólidos que demuestren el impacto de la comida en la mejora de la salud.
Con el creciente interés en el impacto de la alimentación en la salud, se espera que el futuro vea más estudios detallados sobre este tema, lo que podría contribuir a cambiar radicalmente los enfoques de tratamiento de enfermedades.