En un fenómeno astronómico raro, el mundo presenciará mañana sábado 29 de marzo un eclipse parcial de sol, coincidiendo con el final del mes de Ramadán y la conjunción del mes de Shawwal.
Según el Instituto de Investigación Astronómica de Egipto, el eclipse será visible en varias regiones del mundo, incluyendo Europa, el norte de Asia, partes del norte y oeste de África, gran parte de América del Norte y del Sur, así como el océano Atlántico y el Polo Norte.
En cuanto a los detalles del fenómeno, el Dr. Mohamed Ghareeb Ahmed Rashid, profesor de Física Solar en el Instituto Nacional de Investigación Astronómica y Geofísica, explicó que el eclipse parcial alcanzará su punto máximo cuando la luna cubra alrededor del 94% del disco solar, y este evento astronómico durará aproximadamente unas 3 horas y 53 minutos desde su inicio hasta su final.
Rashid explicó que el eclipse solar ocurre cuando el sol, la luna y la tierra se alinean en línea recta, de modo que la luna pasa entre la tierra y el sol, lo que resulta en la ocultación de parte de la luz solar en la tierra.
A pesar de que este fenómeno ocurrirá en varias regiones, no será visible en Egipto.
En cuanto a los próximos fenómenos astronómicos, Rashid confirmó que el próximo eclipse parcial ocurrirá el 21 de septiembre próximo, señalando que estos eventos pueden ser útiles para determinar el inicio y el final de los meses lunares islámicos, reflejando claramente el movimiento de la luna alrededor de la tierra y el movimiento de la tierra alrededor del sol.