Accionistas presentan una demanda colectiva contra Elon Musk y "Tesla" por fraude en valores

Un grupo de accionistas de la empresa "Tesla" ha presentado una demanda colectiva contra el CEO Elon Musk y la compañía, acusándolos de ocultar grandes riesgos relacionados con los sistemas de conducción autónoma, incluyendo los vehículos "robotaxi", que supuestamente representan una amenaza para la seguridad.
La demanda, que fue presentada el lunes por la noche ante un tribunal federal en Austin, Texas, se produce tras la primera prueba pública de los vehículos "Tesla" de conducción autónoma tipo "robotaxi" a finales de junio pasado. La prueba reveló varios errores, incluyendo exceder la velocidad permitida, frenadas repentinas, subir a las aceras, entrar en caminos equivocados y dejar a los pasajeros en medio de carreteras de múltiples carriles.
Estos incidentes llevaron a una caída del 6.1% en el precio de las acciones de "Tesla" durante dos sesiones de negociación, resultando en una pérdida de aproximadamente 68 mil millones de dólares en la capitalización de mercado de la empresa.
Los accionistas acusaron a Musk y su empresa de exagerar repetidamente la efectividad de la tecnología de conducción autónoma y sus perspectivas futuras, lo que contribuyó a inflar las expectativas financieras de "Tesla" y elevar el precio de sus acciones. Citando declaraciones de Musk durante una llamada con inversores el 22 de abril, donde dijo que "Tesla está enfocándose intensamente en lanzar el robotaxi en Austin durante junio", además de la declaración de la empresa el mismo día de que su enfoque en la conducción autónoma permitiría una "amplia y segura implementación en diversas geografías y para múltiples casos de uso".
La expansión del "robotaxi" llega en un momento en que "Tesla" enfrenta una disminución en la demanda de sus vehículos eléctricos y crecientes críticas debido a las posiciones políticas de Musk. Musk, el hombre más rico del mundo, busca ofrecer este servicio a la mitad de la población de Estados Unidos para finales de año, pero eso requiere la aprobación de los reguladores y la confianza del público en la seguridad de la tecnología.
La demanda es liderada por la accionista de "Tesla" Denis Morand, y busca compensaciones para los accionistas que poseían acciones entre el 19 de abril de 2023 y el 22 de junio de 2025. La demanda se registró bajo el nombre "Morand contra Tesla, Inc. y otros" en el tribunal federal del distrito occidental de Texas, con el número: 25-01213.
Cabe mencionar que esta no es la primera vez que "Tesla" enfrenta acusaciones relacionadas con sus sistemas autónomos; el 1 de agosto, un jurado en Florida determinó que la empresa era responsable del 33% por un accidente ocurrido en 2019 debido al sistema de conducción autónoma, que resultó en la muerte de una joven de 22 años y lesiones a su amigo. "Tesla" fue condenada a pagar 243 millones de dólares en compensaciones, aunque culpó al conductor y anunció su intención de apelar.