Científicos descubren un nuevo planeta similar a la Tierra.. ¿Estamos solos en el universo?

Un equipo de investigación del Instituto de Tecnología de Massachusetts descubrió un nuevo planeta rocoso del tipo "supertierra" a unos 35 años luz de la Tierra, que podría estar dentro de la zona habitable alrededor de su estrella, lo que plantea preguntas sobre la posibilidad de vida fuera de nuestro planeta.
El planeta, al que se le ha dado el nombre L 98–59 f, fue descubierto utilizando datos del telescopio TESS de la NASA, además de un análisis detallado de las mediciones de otros telescopios terrestres y espaciales. El planeta orbita alrededor de una estrella enana roja conocida como L 98–59, dentro de un pequeño sistema planetario que anteriormente se creía que solo tenía cuatro planetas, antes de que se descubriera este quinto planeta.
Según un estudio publicado en el "Daily Mail", L 98–59 f es el único planeta en el sistema que se encuentra en la zona de habitabilidad térmica, donde el agua podría existir en estado líquido, lo que lo convierte en un posible candidato para albergar condiciones adecuadas para la vida.
Charles Cadieux, el investigador principal del estudio, explicó que "encontrar un planeta templado en un sistema planetario tan pequeño es extremadamente emocionante, y destaca la diversidad de planetas exteriores, así como la importancia de estudiar planetas rocosos habitables alrededor de estrellas pequeñas".
Los científicos lograron detectar el planeta a pesar de que no pasa directamente frente a su estrella como otros planetas en el sistema, ya que fue descubierto a través de pequeñas variaciones en el movimiento de la estrella anfitriona causadas por la gravedad del planeta.
Se cree que L 98–59 f recibe una cantidad de energía de su estrella similar a la que recibe la Tierra del Sol, lo que aumenta la posibilidad de que sea un entorno propicio para la vida.
Este descubrimiento es un paso importante en los esfuerzos de los científicos para responder a la antigua pregunta: ¿Estamos solos en el universo? Se espera que en el futuro se utilice el telescopio espacial James Webb para estudiar este sistema planetario con más detalle y buscar signos de una atmósfera o condiciones que respalden la vida.
Cabe mencionar que el sistema L 98–59 fue descubierto por primera vez en 2019, pero los nuevos datos revelaron la presencia de este planeta adicional, abriendo la puerta a más investigaciones sobre planetas rocosos fuera de nuestro sistema solar.