Arabia Saudita apoya la seguridad alimentaria en Siria con un proyecto para reparar 33 panaderías.
May 20, 202581 VisitasTiempo de lectura: 3 minutos
Tamaño de fuente
16
En un paso estratégico para fortalecer la seguridad alimentaria y estimular la recuperación económica en Siria, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo firmó un acuerdo de asociación con el Centro Rey Salman para la Ayuda Humanitaria y las Obras de Caridad por valor de 5 millones de dólares, dirigido a la rehabilitación de 33 unidades de producción de pan distribuidas en ocho provincias sirias. La firma del acuerdo tuvo lugar en el marco del Foro Humanitario Europeo, donde Achim Steiner, Director del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, afirmó que "el pan es el alimento básico para la mayoría de los sirios, y garantizar su producción de manera sostenible es un primer paso vital hacia la recuperación de la seguridad alimentaria en el país". Añadió: "Esperamos ampliar nuestra asociación con el Centro Rey Salman para la Ayuda Humanitaria para apoyar los esfuerzos de recuperación en Siria, especialmente después de una guerra que ha durado más de 14 años". Steiner explicó que esta iniciativa refleja un compromiso conjunto entre ambas partes para apoyar los esfuerzos de reconstrucción y desarrollo sostenible, especialmente en comunidades afectadas por las consecuencias de un conflicto prolongado. Por su parte, el Dr. Abdullah Al Rabeeah, Supervisor General del Centro, afirmó que esta asociación es una respuesta coordinada al empeoramiento de la inseguridad alimentaria, contribuyendo a garantizar la disponibilidad de alimentos básicos y revitalizar la infraestructura vital relacionada con el sistema alimentario local. Según el programa, el proyecto incluirá trabajos civiles avanzados y la instalación de 13 líneas de producción modernas dentro de los hornos, lo que aumentará la capacidad de producción diaria de 265 toneladas a 473 toneladas de pan, un aumento superior al 78%. Estas líneas también mejorarán la calidad del pan en términos de consistencia, limpieza y valor nutricional. El proyecto se extenderá a áreas con alta densidad de desplazados internos, retornados y poblaciones más vulnerables, beneficiando directamente a alrededor de 1.4 millones de personas en las zonas rurales de Damasco, Daraa, Suwayda, Latakia, Homs, Hama, Deir ez-Zor y Alepo. Se espera que el proyecto se complete en 14 meses, proporcionando empleo a 350 panaderos que serán capacitados profesionalmente para operar y mantener el nuevo equipamiento. Durante el período de rehabilitación, cualquier déficit en la producción de pan será compensado apoyando a las panaderías cercanas para garantizar el suministro continuo. Este proyecto representa un paso crucial hacia la recuperación de los medios de vida locales y la construcción de una base sólida para la recuperación social y económica en Siria, fortaleciendo la capacidad de las comunidades locales para resistir y enfrentar los desafíos futuros.