Rusia ha reconocido oficialmente al gobierno del movimiento talibán en Afganistán, convirtiéndose en el primer país importante en dar este paso desde la toma de Kabul por el movimiento en agosto de 2021, tras la retirada de las fuerzas estadounidenses y de la OTAN.
Zamir Kabulov, representante especial del presidente ruso en Afganistán, anunció brevemente la noticia a la agencia "RIA Novosti" diciendo: "Se ha reconocido", y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia también confirmó este anuncio a la agencia "TASS".
En la primera reacción de los talibanes, el ministro de Relaciones Exteriores de su gobierno, Amir Khan Muttaqi, expresó su gran satisfacción con la decisión rusa, calificándola de "valiente".
Durante una reunión con el embajador ruso en Kabul, Dmitry Zhirnov, dijo en un video publicado en la plataforma "X" que este paso servirá de ejemplo para el resto de los países, agregando: "Ahora, después de que comenzara el proceso de reconocimiento, Rusia fue la pionera".
Desde que asumió el poder, los talibanes han anunciado el establecimiento del "Emirato Islámico de Afganistán", pero hasta ahora no han recibido ningún reconocimiento internacional oficial, ya que la mayoría de los países exigen el respeto de los derechos humanos, especialmente los derechos de las mujeres, y la formación de un gobierno que incluya a todas las facciones de la sociedad.
El gobierno actual está liderado por el líder supremo Hibatullah Akhundzada, y cuenta con destacados líderes del movimiento en los puestos ministeriales.
El paso de Rusia representa un importante cambio diplomático, y podría reflejar el deseo de Moscú de fortalecer su influencia regional, especialmente en medio de la tensión en sus relaciones con Occidente.
También podría abrir la puerta para que otros países reconsideren su postura hacia los talibanes, en medio de las complejidades del escenario internacional y los nuevos equilibrios de poder en la región.