Aumento de los precios del petróleo respaldado por fuertes expectativas de demanda y mejora de las perspectivas económicas

Los precios del petróleo experimentaron un notable aumento en las operaciones del miércoles 16 de julio, respaldados por expectativas positivas sobre el crecimiento de la demanda en Estados Unidos y China, los mayores consumidores de petróleo a nivel mundial, junto con la mejora de las perspectivas económicas globales.
Los contratos futuros del crudo Brent subieron ligeramente un 0.2%, alcanzando los 68.87 dólares por barril, mientras que los contratos del crudo West Texas Intermediate aumentaron alrededor de un 0.3%, llegando a 66.78 dólares por barril.
Este aumento se produjo después de dos días de relativa disminución, donde el mercado se mantuvo relativamente estable frente a las recientes amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles a los compradores de petróleo ruso. Los movimientos de precios también se mantuvieron dentro de un rango estrecho, debido a su influencia por factores contradictorios, destacando la fuerte demanda estacional relacionada con el aumento de la actividad industrial y los viajes de verano en el hemisferio norte, frente a las preocupaciones de que las tensiones comerciales puedan obstaculizar el crecimiento económico y reducir el consumo de combustible.
Analistas de la Bolsa de Londres afirmaron en un informe reciente que la demanda estacional actual está impulsando positivamente los precios del petróleo, especialmente con la actividad industrial y los viajes alcanzando su punto máximo. Señalaron que el aumento en el consumo de gasolina en Estados Unidos durante las celebraciones del 4 de julio refleja la fortaleza de la demanda de combustible, ayudando a compensar las presiones a la baja derivadas del aumento de inventarios y las preocupaciones comerciales.
A pesar de la desaceleración del crecimiento económico en China durante el segundo trimestre, la disminución fue menos intensa de lo esperado, atribuida en parte al acelerado ritmo de las exportaciones en previsión de aranceles estadounidenses, lo que ha aliviado las preocupaciones sobre el desempeño del segundo mayor economía del mundo, que también es el mayor importador de petróleo crudo.
Mientras tanto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pronosticó en su informe mensual publicado el martes una mejora en el desempeño económico global en la segunda mitad del año, fortaleciendo las expectativas de demanda de petróleo. El informe destacó el sólido desempeño de las economías de India, China y Brasil, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea han mostrado signos claros de recuperación desde el inicio del año.