En un nuevo descubrimiento científico que podría sorprender a los amantes del color púrpura, se ha revelado que este color favorito de muchos no es "real" como algunos creen. Según un estudio reciente, el púrpura no existe en realidad, sino que es simplemente una "ilusión" creada por el cerebro humano.
Los científicos explican este descubrimiento diciendo que el ojo humano recibe la luz en diferentes longitudes de onda, por lo que cuando la luz azul se mezcla con la luz roja, se produce una confusión en la forma en que se procesan debido a la diferencia en sus longitudes de onda.
Esta confusión causa un desorden en el cerebro, llevándolo a formar un "nuevo color" para interpretar esta interacción entre el azul y el rojo, que es lo que vemos como púrpura.
El mecanismo radica en que el cerebro se basa en señales de células en el ojo llamadas "conos", hay tres tipos de conos: uno que detecta la luz azul y violeta, otro que detecta el verde, y un tercero que capta el rojo y el naranja.
Al activar simultáneamente los conos específicos de la luz roja y azul, el cerebro resuelve esta señal contradictoria fusionando estos dos colores en un círculo integrado, resultando en el color púrpura.
A pesar de que el púrpura parece como cualquier otro color que vemos, esta ilusión visual es simplemente una solución cerebral que intenta completar el proceso de comprensión e interpretación de la luz entrelazada.
De hecho, no hay un color púrpura separado en el espectro de luz visible.
A pesar de este hecho científico que puede resultar impactante para algunos, el púrpura sigue siendo uno de los colores favoritos de millones de personas en todo el mundo.