El presidente Ahmed Al-Shara discute la nueva ley de inversión para fortalecer la economía siria.
May 19, 20254 VisitasTiempo de lectura: 2 minutos
Tamaño de fuente
16
En el marco de los esfuerzos nacionales destinados a impulsar el desarrollo y fortalecer el entorno empresarial en Siria, el presidente Ahmed Al-Shar'a presidió una reunión ampliada que incluyó a varios ministros y directores de entidades relevantes, durante la cual se discutió el proyecto de redacción de la ley de inversión y sus enmiendas, para cumplir con los requisitos de la próxima etapa y la amplia apertura económica que experimenta el país. Este encuentro se enmarca en el trabajo para reparar los daños causados por el régimen anterior, especialmente en la estructura económica y financiera, dentro de una estrategia para construir un entorno de inversión seguro y atractivo, priorizando la creación de empleo y logrando un desarrollo integral y sostenible. Las enmiendas propuestas a la Ley de Inversión N.º 18 de 2021, previamente aprobada por el expresidente Bashar Al-Assad, tienen como objetivo crear un entorno competitivo fuerte que atraiga inversiones y apoye la expansión y diversificación de la base productiva para aumentar las tasas de crecimiento económico y el ingreso nacional. La reunión también abordó la importancia de simplificar los procedimientos de inversión, especialmente en el sector inmobiliario, con una clara definición de roles y responsabilidades entre las diferentes estructuras organizativas para garantizar el máximo beneficio de las exenciones y facilidades proporcionadas por la ley. Durante la reunión, el presidente Al-Shar'a enfatizó la necesidad de coordinar los esfuerzos entre los ministerios para establecer un plan de emergencia que satisfaga las necesidades de los ciudadanos y mejore las condiciones de vida, además de prepararse para la era de la transformación digital y la planificación estratégica a largo plazo. Se hizo hincapié en la importancia de pasar de una economía basada en la ayuda a una economía productiva sólida, apoyada en la inversión nacional y extranjera, y fomentar la participación activa del sector privado en el proceso de reconstrucción y la construcción del futuro de Siria. Se espera que estas enmiendas contribuyan a crear un clima más atractivo para los inversores y respalden los esfuerzos del Estado para lograr un crecimiento económico equilibrado y sostenible que tenga un impacto positivo en la vida de los sirios.