París acoge una reunión decisiva entre Siria y los kurdos para impulsar el 'Acuerdo de marzo'

El viernes próximo, en la capital francesa de París, se iniciarán conversaciones importantes entre el gobierno sirio y la 'Administración Autónoma' kurda, con la participación del enviado estadounidense a Siria, Thomas Barak, y el ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean Noël Baro, en un paso para acelerar la implementación del 'Acuerdo del 10 de marzo' que implica la integración de las fuerzas de las 'FSD' y las estructuras de la 'Administración Autónoma' en las instituciones del estado sirio.
El ministro de Relaciones Exteriores sirio, Asaad al-Shibani, lidera la delegación de Damasco, mientras que del lado kurdo participan el comandante de las 'FSD', Mazloum Abdi, la jefa de Asuntos Exteriores de la 'Administración Autónoma', Ilham Ahmed, y la presidenta del equipo de negociación, Foza Yusuf.
Esta reunión es una continuación de una serie de reuniones anteriores, destacando la reunión de Ammán que reunió al enviado estadounidense, al ministro sirio y al comandante de las 'FSD' en un ambiente positivo, según fuentes kurdas. También es la tercera reunión entre las partes durante este mes de julio, en el marco del seguimiento de la implementación del acuerdo firmado entre el presidente sirio Ahmed al-Shar'a y Mazloum Abdi en marzo pasado.
Francia destaca como un mediador clave en estas negociaciones, aprovechando sus relaciones históricas con las partes sirias y su papel anterior en apoyar a las 'FSD' durante su guerra contra 'ISIS'. Se espera que se anuncien 'pasos avanzados' durante la conferencia para implementar el acuerdo que satisfaga 'las aspiraciones del pueblo sirio y los sacrificios de las comunidades en nuestras regiones'.
La reunión de Ammán ayudó a superar obstáculos en las negociaciones después del estancamiento en la primera ronda en Damasco a principios de julio, donde se acordó celebrar una reunión militar entre las 'FSD' y el Ministerio de Defensa sirio, establecer una administración conjunta de pasos fronterizos y reanudar las actividades de las instituciones estatales en las áreas de la 'Administración Autónoma' con prioridad en el retorno de los desplazados, especialmente de Afrin, Ras al-Ain y Tell Abyad.
En cuanto al aspecto militar, los acuerdos preliminares indican que las 'FSD' mantendrán su autonomía militar dentro de un solo cuerpo, con despliegues en las áreas de Raqqa, Deir ez-Zor y Hasaka sin cambios en sus posiciones actuales. En el ámbito político, las fuentes confirman que hablar sobre un cargo oficial para Mazloum Abdi en las instituciones estatales sirias sigue siendo 'prematuro', ya que primero se requiere un marco legal para integrar las instituciones de la 'Administración Autónoma' y su personal en el estado sirio.
Cabe destacar que la primera reunión entre las partes tuvo lugar en el Palacio de Tishreen en Damasco, con la presencia de altos funcionarios sirios y líderes kurdos, además de los enviados estadounidense y francés, mientras que Turquía siguió la reunión desde una sala lateral sin participación directa.