Movimiento Palestina Action obtiene aprobación para apelar la prohibición del gobierno británico

Huda Ammori, quien ayudó a fundar el movimiento en 2020, solicitó a la Corte Suprema de Londres la aprobación para apelar completamente la decisión de prohibir el movimiento, basada en que ha cometido o participado en actos terroristas.
El movimiento ha estado dirigiéndose cada vez más a empresas vinculadas a Israel en el Reino Unido, a menudo arrojando pintura roja, cerrando entradas de instalaciones o dañando equipos. Palestina Action acusa al gobierno británico de complicidad en los crímenes de guerra cometidos por Israel en Gaza.
Anteriormente este mes, la Corte Suprema rechazó la solicitud de Ammori de suspender la prohibición, y tras un último recurso fallido, la prohibición del movimiento Palestina entró en vigor poco después de la medianoche del 5 de julio.
La prohibición criminaliza unirse al movimiento, con una pena máxima de 14 años de prisión.
Por otro lado, el juez Martin Chamberlain concedió a Ammori permiso para presentar una revisión judicial, afirmando que su argumento de que la prohibición constituye una interferencia desproporcionada en su derecho y en el de otros a la libertad de expresión es "digno de debate".
Las autoridades han arrestado a decenas de personas por llevar pancartas que se cree apoyan el movimiento desde que entró en vigor la prohibición, y los abogados de Ammori afirman que aquellos que expresan su apoyo a la causa palestina también están siendo cada vez más vigilados por la policía.
Por su parte, la ministra del Interior británica, Priti Patel, afirmó que la violencia y los daños criminales no tienen cabida en las protestas legítimas y que las actividades de Palestina Action, incluido el asalto a una base militar y el daño a dos aviones, justifican la prohibición.