Los precios del petróleo han caído durante cuatro sesiones consecutivas... y "OPEP+" está considerando un aumento adicional en la producción.

Los precios del petróleo experimentaron una caída por cuarta sesión consecutiva hoy viernes 23 de mayo, ante las expectativas de un posible aumento en la producción por parte de la alianza "OPEP+", lo que amenaza con registrar la primera pérdida semanal para el crudo en tres semanas.
Según los datos disponibles, los futuros del crudo Brent cayeron a las 04:12 GMT en 31 centavos (0.5%) alcanzando un precio de 64.13 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate de EE. UU. retrocedieron 33 centavos (0.5%) llegando a 60.87 dólares.
Durante la semana en curso, el crudo Brent ha perdido un 1.9%, mientras que el crudo West Texas ha caído un 2.5%.
Las presiones a la baja se deben a un informe publicado por la agencia "Bloomberg", que reveló la intención de la alianza "OPEP+" de discutir un nuevo aumento de producción durante su reunión programada para el 1 de junio.
La agencia citó fuentes dentro de la alianza que indicaron que las opciones incluyen un aumento de la producción en 411 mil barriles diarios a partir de julio, aunque la decisión aún no se ha tomado.
En este sentido, analistas del banco "ING" señalaron en un informe que "el mercado del petróleo está bajo una presión creciente con el aumento del debate sobre la decisión de la OPEP+ sobre los niveles de producción en julio", anticipando que la alianza seguirá adelante con el aumento de producción mencionado, con expectativas de que el precio promedio del Brent alcance los 59 dólares por barril en el último trimestre del año.
Cabe destacar que "OPEP+" _que incluye países de la OPEP liderados por Arabia Saudita y aliados como Rusia_ acordó previamente aumentos graduales en la producción de un millón de barriles diarios distribuidos en los meses de abril, junio y julio.
Los temores sobre un exceso de oferta de petróleo se intensificaron después de que datos estadounidenses mostraran un fuerte aumento en las reservas de crudo, ya que la empresa "The Tank Tiger" reveló un aumento en la demanda de almacenamiento de petróleo en EE. UU. a niveles cercanos a los registrados durante el pico de la pandemia de COVID-19.
Hoy, los operadores estarán atentos a los datos de la empresa "Baker Hughes" sobre el número de plataformas de perforación de petróleo y gas en EE. UU., que son un indicador clave de las tendencias futuras de suministro.
Al mismo tiempo, los mercados están siguiendo de cerca los desarrollos de las negociaciones nucleares entre EE. UU. e Irán en Roma, que podrían afectar directamente el volumen de exportaciones de petróleo iraní en caso de levantarse las sanciones. Está previsto que hoy se celebre la quinta ronda de estas conversaciones.