Caída de los precios del petróleo con el aumento de la producción de "OPEP+".. y temores de interrupción en los suministros rusos

Los precios del petróleo continuaron cayendo hoy martes 5 de agosto, afectados por el aumento de las preocupaciones sobre un exceso de oferta tras la aprobación del grupo "OPEP+" para un nuevo aumento de producción, mientras que las amenazas de interrupción en los suministros rusos apoyaron parcialmente los precios.
Los contratos futuros del crudo "Brent" cayeron un 0.19%, registrando 68.63 dólares por barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate estadounidense disminuyó un 0.2% a 66.14 dólares por barril. Esta caída se produjo después de que ambos crudos cayeran más del 1% el lunes, registrando los niveles de cierre más bajos en una semana.
La "OPEP+" _que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados_ aprobó un aumento de producción de 547,000 barriles por día durante septiembre, en un paso que representa la eliminación total de la mayor parte de los recortes de producción anteriores de 2.5 millones de barriles por día (equivalente al 2.4% de la demanda mundial). Sin embargo, los analistas señalan que la cantidad real que se añadirá al mercado puede ser menor a lo anunciado.
En este contexto, las llamadas de Estados Unidos a India para que detenga sus compras de petróleo ruso han generado temores de interrupción en los suministros, en el marco de la presión estadounidense sobre Moscú para lograr la paz con Ucrania. El presidente estadounidense Donald Trump amenazó con imponer aranceles del 100% a las importaciones de petróleo ruso, después de anunciar aranceles del 25% sobre las importaciones indias en julio pasado.
India es el mayor comprador de petróleo ruso transportado por mar, habiendo importado 1.75 millones de barriles por día de enero a junio de 2023, un aumento del 1% en comparación con el mismo período de 2022, según datos obtenidos por "Reuters".
Daniel Hynes, analista principal de materias primas en el banco "ANZ", dijo: "Desde la invasión de Ucrania en 2022, India se ha convertido en un comprador clave del petróleo del Kremlin. Cualquier interrupción en estas compras obligará a Rusia a buscar compradores alternativos de un grupo de aliados que se está reduciendo."
El mercado sigue de cerca las repercusiones de los aranceles estadounidenses, que los expertos advierten que podrían desacelerar el crecimiento económico y debilitar el crecimiento de la demanda de combustible a nivel mundial.