En un paso sorprendente durante su visita oficial a la capital estadounidense, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunció ayer lunes 7 de julio que nominaba al presidente estadounidense Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz, afirmando que lo merece con justicia.
Durante su reunión en la Casa Blanca, Netanyahu presentó a Trump una carta oficial dirigida al Comité del Nobel, en la que dijo: "Me gustaría entregarles la carta que envié al Comité del Nobel ... nominándolos para el Premio de la Paz ... y ustedes lo merecen con justicia, y deben recibirlo".
Netanyahu elogió los esfuerzos de Trump, describiéndolos como destinados a lograr la paz y la seguridad en el mundo, especialmente en el Medio Oriente, refiriéndose a los roles políticos que Trump desempeñó durante su presidencia en asuntos sensibles en la región, destacando los Acuerdos de Abraham de normalización entre Israel y varios países árabes.
Por su parte, Trump expresó su agradecimiento por esta nominación sorpresiva, diciendo: "No sabía de esto ... que esto venga de ti significa mucho para mí".
Esta nominación llega en un momento en que el tema del Medio Oriente está experimentando tensiones crecientes, especialmente en la Franja de Gaza, donde Trump declaró durante la misma reunión que "no hay obstáculos para llegar a un alto el fuego en Gaza", lo que refleja su continua participación en los asuntos de la región incluso después de dejar la presidencia.
Cabe destacar que Trump había expresado anteriormente en varias ocasiones su deseo de recibir el Premio Nobel de la Paz, pero al mismo tiempo expresó dudas sobre la posibilidad de que se le otorgara este premio, a pesar de considerar que lo merecía en vista de lo que había logrado durante su mandato.
Cuatro presidentes estadounidenses anteriores han recibido el Premio Nobel de la Paz, ellos son: Theodore Roosevelt en 1906, Woodrow Wilson en 1919, Jimmy Carter en 2002, y Barack Obama en 2009.
La nominación de Netanyahu llega en un momento políticamente delicado, generando controversia sobre si el Comité del Nobel tendrá en cuenta el papel político de los candidatos o el impacto real y sostenible en la paz mundial.