Un equipo de científicos en Corea del Sur ha tenido éxito en realizar pruebas preliminares de un nuevo medicamento que podría revolucionar el tratamiento de la pérdida de visión, ya que el tratamiento ha demostrado la capacidad de estimular la regeneración de las células nerviosas en la retina del ojo.
Este medicamento tiene como objetivo potenciar la capacidad de autocuración del ojo, mediante la entrega de anticuerpos que estimulan la regeneración de las células nerviosas en la retina del ojo, lo que podría llevar a la recuperación de la visión en personas que la han perdido.
El tratamiento se basa en un compuesto de anticuerpos que bloquean una proteína llamada "Prox 1", la cual no se considera dañina en sí misma, ya que desempeña un papel importante en la regulación celular.
Sin embargo, se ha descubierto que esta proteína obstaculiza la capacidad de las células nerviosas de la retina para regenerarse. Específicamente, la proteína Prox 1 se filtra en las células de soporte nervioso en la retina llamadas "células de Müller glial" (MG) después de sufrir daño, impidiendo que estas células regeneren los nervios en la retina del ojo.
Investigaciones han demostrado que estas células en organismos de sangre fría, como los peces, son capaces de regenerar los nervios de la retina, pero en mamíferos, como los humanos, la proteína Prox 1 obstaculiza este proceso.
Por lo tanto, el nuevo tratamiento bloquea esta proteína, permitiendo que las células de la retina se regeneren y se recupere la visión perdida.
Hasta ahora, este tratamiento ha sido probado en ratones, logrando estimular la regeneración de las células nerviosas en el ojo.
A pesar de que estos resultados sugieren la posibilidad de éxito del tratamiento en humanos, los investigadores señalan que se requiere más trabajo antes de aplicarlo en ensayos clínicos en humanos.
Según las fuentes, se espera que los ensayos clínicos comiencen para el año 2028.
Esta investigación es parte de un esfuerzo amplio para reparar los daños que afectan al ojo, ya sea a través de métodos como la activación de las células de la retina con láser o el trasplante de nuevas células madre en el ojo.
Aunque la investigación aún está en una etapa temprana, este descubrimiento ofrece esperanza de devolver la visión a muchos pacientes que sufren de enfermedades de la retina que conducen a la pérdida de visión.