El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó su optimismo sobre la cercanía de llegar a un acuerdo con el movimiento Hamás para liberar a varios prisioneros israelíes detenidos en la Franja de Gaza, a cambio de un alto el fuego temporal.
Netanyahu dijo en una entrevista con el canal "Newsmaks" que alrededor de 50 prisioneros aún están en manos de Hamás, y se cree que solo 20 de ellos siguen con vida.
Y agregó: "Quiero liberarlos a todos. Ahora tenemos un acuerdo para sacar a la mitad vivos y la mitad muertos", explicando que el acuerdo dejaría alrededor de 10 vivos y cerca de 12 fallecidos, pero afirmó su determinación de recuperarlos a todos.
Netanyahu señaló que el acuerdo podría llevar a un alto el fuego de 60 días, período durante el cual ambas partes podrían trabajar para poner fin al conflicto en curso. Sin embargo, Hamás anunció que presentó una oferta integral que Netanyahu rechazó, mientras fuentes confirman que no ha habido avances significativos en las negociaciones hasta el momento.
En el mismo contexto, Netanyahu mencionó los ataques militares llevados a cabo por Israel y Estados Unidos contra sitios iraníes el mes pasado, diciendo que estos ataques "han retrocedido a Irán años en su proyecto nuclear".
Declaró que Irán estaba a punto de producir bombas nucleares en meses si no fuera por la intervención militar, señalando que los ataques conjuntos con Washington destruyeron tres sitios nucleares sensibles.
Las declaraciones de Netanyahu se produjeron al final de su tercera visita a la capital estadounidense, Washington, desde el regreso de Donald Trump a la presidencia en enero pasado, elogiando el gran apoyo que Israel recibe de la administración de Trump, diciendo: "Israel nunca ha tenido un apoyo como el que recibe actualmente de ninguna administración estadounidense".