NASA anuncia planes para construir un reactor nuclear en la luna para 2030

Documentos internos han revelado la intención de la Agencia Espacial Americana "NASA" de construir un reactor nuclear en la superficie de la luna, en un paso destinado a fortalecer su presencia en el espacio frente a la competencia internacional, especialmente con China, que busca enviar misiones tripuladas a la luna en un período casi similar.
Según el sitio de noticias "Politico", NASA solicitará en 60 días propuestas de empresas especializadas para diseñar un reactor nuclear con una capacidad de 100 kilovatios, que se espera que comience a operar para 2030. Se anticipa que el director interino de la agencia, Shawn Duffy, anunciará los detalles oficiales pronto.
El reactor proporcionará una fuente de energía estable para futuras misiones en la luna, especialmente durante el período de noche lunar que dura aproximadamente dos semanas, cuando la energía solar no está disponible. Esto forma parte del programa "Artemis", a través del cual NASA planea llevar astronautas de regreso a la superficie lunar por primera vez en más de 50 años, con el objetivo de aterrizar una tripulación para 2027, a pesar de los retrasos recurrentes en el cronograma.
Cabe mencionar que la idea del reactor nuclear lunar no es nueva, ya que Rusia la propuso hace años, pero NASA ha intensificado recientemente su investigación en este campo. Estos planes surgen en un contexto de creciente competencia espacial, donde Estados Unidos busca fortalecer su liderazgo espacial, mientras enfrenta desafíos relacionados con la financiación y el apoyo político, especialmente con la falta de claridad sobre la postura de la actual administración estadounidense respecto a continuar apoyando el programa.