Ministro de Información: Liberación de la periodista Nour Suleiman bajo fianza del ministerio

La detención de la periodista siria por las autoridades de seguridad en la capital, Damasco, ha generado un amplio debate en las redes sociales, con llamamientos de activistas y periodistas para su liberación en defensa de la libertad de expresión. El ministro de Información sirio, Hamza Mustafa, intervino personalmente para ayudar a Nour y mediar en su liberación.
El ministro Hamza dijo, a través de su cuenta en la plataforma 'X', que se había comunicado con el ministro del Interior, Anas Khatib, sobre el arresto de la periodista Nour Suleiman, confirmando que la razón del arresto "no está relacionada con su trabajo periodístico".
Mustafa señaló que el ministro del Interior respondió a la recomendación del Ministerio de Información de liberarla bajo fianza ministerial, con la condición de cerrar el caso en los próximos días.
El ministro de Información enfatizó "el compromiso del ministerio con garantizar la libertad de prensa y los derechos de todos los periodistas", al tiempo que instaba a alejarse del discurso de odio y la incitación sectaria, y trabajar por un periodismo constructivo acorde con la naturaleza de la etapa de transición en Siria.
También agradeció a la Dirección de Relaciones Públicas, al Ministerio del Interior y a la seguridad de Damasco por su colaboración en este asunto.
Al mismo tiempo, los activistas en las redes sociales compartieron publicaciones atribuidas a Nour Suleiman que se publicaron en su cuenta personal de Facebook, que incluían críticas severas al gobierno sirio y descripciones contundentes de lo que está sucediendo en la costa y Suwayda, pero algunas de ellas generaron controversia por incluir generalizaciones sectarias y una incitación explícita según observadores.