Malasia reúne a los líderes de Tailandia y Camboya

Informó el gobierno tailandés que los líderes de Tailandia y Camboya se reunirán en Malasia mañana lunes para llevar a cabo conversaciones con el fin de poner fin a los actos hostiles entre los dos países, que comenzaron hace 4 días y han cobrado la vida de decenas de personas.
Jerayu Huangsab, portavoz de la oficina del primer ministro interino de Tailandia, declaró que el primer ministro interino, Fumtam Wicchayachit, asistirá a las conversaciones mañana lunes en respuesta a la invitación del primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, para discutir los esfuerzos de paz en la región.
El portavoz añadió que su homólogo camboyano, Hun Manit, también asistirá a las conversaciones, aunque el lado camboyano no lo haya confirmado de inmediato.
Esto se produce después de los esfuerzos de mediación del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin al conflicto fronterizo. El enfrentamiento, que ahora entra en su cuarto día, ha provocado la muerte de al menos 34 personas y el desplazamiento de más de 168,000.
La portavoz del Ministerio de Defensa Nacional de Camboya, Mali Sutjiatha, mencionó anteriormente hoy domingo que, a pesar de los fuertes llamamientos de la comunidad internacional, incluido el Secretario General de las Naciones Unidas y el presidente de los Estados Unidos, para detener el fuego y llegar a una solución pacífica a los continuos enfrentamientos fronterizos, "Tailandia sigue llevando a cabo actos hostiles contra Camboya".
En una conferencia de prensa esta mañana, Sutjiatha afirmó que las fuerzas tailandesas continuaron sus actos hostiles contra objetivos camboyanos alrededor de las 2 de la madrugada de hoy domingo en varias áreas a lo largo de la frontera, según el periódico camboyano "Khmer Times".
Agregó que más de 80,000 personas han sido evacuadas hasta ahora debido al conflicto en curso, mientras que las operaciones militares tailandesas han afectado a 130,000 estudiantes de 536 escuelas en 14 áreas fronterizas.