El parlamento libio continúa hoy martes celebrando una sesión de escucha de los programas de los candidatos a la presidencia del nuevo gobierno, que buscan formar un gobierno alternativo al Gobierno de Unidad Nacional en Trípoli, que enfrenta crecientes demandas populares de renuncia.
Hasta ahora, 13 candidatos se han postulado para el cargo de primer ministro, incluidos los ministros de Salud y del Interior del gobierno de Aslam Hammad designado por el parlamento, Osman Abdul Jalil y el general Issam Abu Zareba.
Abdel Hakim Bayou, uno de los candidatos, dijo que la sesión de hoy incluirá la presentación de los expedientes de los candidatos y escuchar sus programas y planes de trabajo, como paso previo para tomar las medidas necesarias para aclarar la visión de la elección de la persona que liderará el nuevo gobierno.
La acción del parlamento para formar este gobierno surge en medio de un creciente descontento popular contra el Gobierno de Unidad Nacional, y el surgimiento de llamamientos para su renuncia y la dimisión de varios de sus ministros, especialmente después de los enfrentamientos en la capital, Trípoli.
Sin embargo, esta acción ha sido rechazada dentro del parlamento, donde 26 diputados emitieron una declaración en la que anunciaron su rechazo a formar un nuevo gobierno sin un consenso político amplio, considerando que formar un gobierno unilateral sin acuerdo reproducirá una experiencia fallida anterior y aumentará las divisiones políticas en el país.
Al mismo tiempo, hasta ahora no ha habido ningún comentario del primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional, Abdul Hamid Dbeibah, sobre las protestas populares que exigen su renuncia, y la misión de las Naciones Unidas o la comunidad internacional no han anunciado ninguna postura que respalde o se oponga al plan del parlamento de formar un nuevo gobierno.
El escenario político libio sigue siendo complejo, con crecientes demandas de un consenso integral entre las fuerzas políticas para garantizar la estabilidad del país y superar las crisis sucesivas.