Tribunal Militar Libanés Sentencia a Activista Sirio a Dos Años de Prisión por 'Pertenencia a una Entidad Terrorista'

La corte militar libanesa emitió una sentencia de dos años de prisión contra el activista sirio Diaa Janaah, después de ser condenado por 'pertenencia a una entidad terrorista', refiriéndose al Consejo Militar en Qalamoun al que Janaah se unió en las primeras etapas de la guerra siria.
Según la defensa, Janaah _un refugiado sirio residente en Líbano desde 2017_ previamente había participado en las formaciones del Consejo Militar, que resistió al régimen de Assad bajo el mando del comandante Ahmed Tamer. Se menciona que Tamer luego ocupó un cargo en el 'Nuevo Ejército Sirio' antes de asumir funciones oficiales en el gobierno de transición sirio.
El caso de Janaah se remonta a julio de 2024, cuando fue arrestado debido a su actividad política y mediática opositora, especialmente entre la comunidad de refugiados sirios en la región de Arsal. También fue detenido en 2023 durante cinco meses por la Seguridad General libanesa, después de aparecer en entrevistas internacionales _incluyendo 'The New York Times' y 'NPR'_ donde discutió las presiones para repatriar a los refugiados sirios por la fuerza.
La defensa calificó la sentencia como 'un acto injustificado', afirmando que la acusación carece de base legal, especialmente después de que el Consejo Militar en Qalamoun se integrara posteriormente con las instituciones del nuevo estado sirio, lo que _según la defensa_ niega su 'naturaleza terrorista'.
Por su parte, organizaciones de derechos expresaron su preocupación por 'la politización del sistema judicial militar libanés', advirtiendo sobre su uso para atacar a opositores del régimen de Assad, en medio de informes sobre la influencia de Hezbollah en las decisiones de seguridad y judiciales.
La sentencia llega en un momento en que el tema de los detenidos sirios en Líbano está generando tensiones crecientes entre Beirut y Damasco, ante informes sobre amenazas sirias de cerrar los cruces fronterizos, algo que el gobierno sirio negó posteriormente.
Según el sitio 'Al Modon', el caso está siendo ampliamente discutido en círculos libaneses, especialmente con más de 2000 sirios detenidos, la mayoría sin un juicio justo desde hace años.
Estadísticas oficiales muestran que los prisioneros sirios representan el 30% de la población carcelaria en Líbano, con 1750 detenidos en prisiones centrales, de los cuales 350 han sido condenados, principalmente por 'terrorismo' o 'ataques contra el ejército libanés'.