La primera edición de la exposición textil turca de maquinaria y suministros textiles comenzó hoy en la capital, Damasco, con la participación de más de 40 empresas turcas líderes en el campo textil y sus equipos.
En una declaración especial, el embajador turco en Siria, el Dr. Barhan Oğlu, enfatizó la necesidad de apoyar a los industriales sirios y proporcionar facilidades que les permitan abrirse a los mercados internacionales, señalando que Siria está en una nueva etapa que requiere fortalecer la cooperación industrial y económica entre los dos países. Y dijo:
"Discutimos diariamente formas de desarrollar las relaciones, y es posible presentar propuestas a los ministros pertinentes para estudiar formas de apoyar la industria siria".
* Una industria siria antigua con alto valor agregado
Por su parte, el presidente de la Cámara de Industria de Damasco y su campo, Ayman Moulawi, destacó la antigüedad de la industria textil siria, especialmente en la fabricación de ropa y telas, haciendo hincapié en la existencia de tipos de telas producidas localmente, especialmente en Alepo, mientras que las fábricas necesitan otros tipos de telas para completar el proceso de producción.
Moulawi afirmó que el trabajador sirio posee habilidades altas en la industria de la confección, y que el bajo costo de la mano de obra es una ventaja competitiva para el producto nacional en comparación con los productos turcos. También pronosticó la continuación de la capacidad de la industria textil siria para competir en los mercados locales e internacionales.
Moulawi señaló que la Cámara solicitó al gobierno reducir los precios de la electricidad para apoyar la industria, y que el gobierno respondió parcialmente, pero insistió en que la reducción aún no es suficiente. También pidió imponer aranceles más altos a los productos importados listos para proteger el producto nacional, explicando que estas demandas aún están en discusión con las autoridades gubernamentales.
* La exportación es el objetivo principal
Por su parte, el miembro de la Cámara de Comercio de Alepo, Ahmed Sabouni, afirmó que la exportación es fundamental para impulsar el comercio sirio, señalando que los mercados más importantes para los productos sirios son Jordania, Irak y los países del Golfo. Solicitó facilidades aduaneras y de envío de los países hermanos, especialmente de Turquía.
Sabouni instó a Turquía a reducir los aranceles sobre los productos sirios del 40% al 10%, para igualar los aranceles impuestos por Siria a los productos turcos, lo que contribuiría a crear un equilibrio comercial y estimular el intercambio industrial entre los dos países.
* Protección de los productos locales y mejora de las condiciones de producción
Por otro lado, el miembro de la Cámara de Industria de Alepo, Ahmed Mahdi Kheder, enfatizó la importancia de establecer criterios claros para proteger los productos nacionales, instando a estudiar los aranceles de manera que apoyen a la industria local y contribuyan a su desarrollo.
Kheder afirmó que las exposiciones extranjeras contribuyen a mejorar la calidad de la producción local, instando al gobierno a reformar el sistema arancelario y reducir los costos de los portadores de energía como la electricidad, el combustible y el diésel, señalando que el precio de la electricidad en Turquía oscila entre 10 y 12 centavos, mientras que en Siria es de 20 a 23 centavos, lo que representa una carga pesada para el industrial sirio.
* Los inversores turcos: un futuro brillante para la inversión en Siria
Por su parte, el propietario de la empresa turca "Gözenci Makina", especializada en equipar fábricas de producción de uniformes oficiales, expresó su optimismo sobre el futuro de la inversión en Siria, señalando que su empresa ofrece soluciones integrales para establecer fábricas llave en mano, y ha venido a Siria para participar en la exposición, afirmando que el entorno de inversión sirio tiene perspectivas alentadoras para la expansión y el crecimiento.
* Empresas regresando después de la guerra
El director comercial de la empresa "Sharbatji" explicó que su empresa ha estado operando en Siria desde 1980, pero se vio obligada a cerrar sus fábricas durante la guerra y expandirse a Turquía y Egipto.
Ahora, la empresa está trabajando en la rehabilitación de sus fábricas dañadas, anticipando que la rueda de la producción volverá a funcionar a principios del próximo año.
Destacó que el mercado sirio es prometedor y tiene un gran potencial, pero señaló la necesidad de proporcionar apoyo gubernamental, especialmente en lo que respecta a los insumos temporales, que son una herramienta importante para la exportación, además de la cooperación aduanera entre los gobiernos sirio y turco, en beneficio de los industriales de ambos países.
Asimismo, señaló que el costo de la electricidad y el gas en Siria sigue siendo alto en comparación con Turquía, instando al gobierno a apoyar estos portadores de energía para proporcionar un entorno de producción competitivo.
Elogió la habilidad y distinción de los trabajadores sirios en la industria textil, afirmando que este recurso humano es uno de los factores clave para el éxito de cualquier proyecto industrial en Siria.
La exposición es una plataforma para el intercambio de experiencias, la formación de asociaciones y la presentación de una visión clara sobre el futuro de la industria textil en Siria, en medio de desafíos económicos que requieren reformas gubernamentales audaces y un apoyo real al producto nacional para impulsar la exportación y abrirse a los mercados regionales e internacionales.