En su primera respuesta a las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, el líder supremo iraní, Alí Jamenei, calificó lo dicho por Trump sobre los ataques estadounidenses contra Irán como una exageración extrema e inusual, señalando que esta exageración tenía como objetivo ocultar la verdad y encubrir la incapacidad de Washington para lograr un logro real en el terreno.
Jamenei escribió en su cuenta en la plataforma "X": "Cualquiera que haya escuchado esas palabras se dio cuenta de que hay otra verdad oculta detrás de ellas. No pudieron hacer nada, no lograron ningún logro, así que exageraron para ocultar la verdad y mantenerla en secreto".
Las declaraciones de Jamenei llegaron después de una entrevista que Trump concedió a la cadena "Fox News" estadounidense, en la que dijo que Estados Unidos podría levantar las sanciones impuestas a Irán si Teherán mostraba buena voluntad.
Agregó que Irán no está considerando volver al proyecto nuclear en este momento, describiéndolo como "muy agotador".
Explicó que Irán no tenía tiempo para transferir uranio antes de los ataques estadounidenses, señalando que la reciente guerra fue costosa para Irán, y que estaban a solo unas semanas de obtener un arma nuclear, considerando que "enriquecimiento" es una palabra negativa que Irán no debería usar.
La escalada entre Washington y Teherán se produjo después de enfrentamientos militares sin precedentes entre Irán e Israel el 13 de junio, que duraron 12 días y resultaron en una intervención directa de Estados Unidos.
Las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo ataques aéreos y bombardeos que apuntaron a tres instalaciones nucleares clave de Irán, en Fordo, Natanz y Esfahan, el pasado sábado por la noche.
En una respuesta limitada, Teherán lanzó misiles contra bases estadounidenses en Qatar e Iraq, pero no causaron ninguna lesión. Horas después, Trump anunció sorpresivamente un alto el fuego.
Según informó el New York Times, esta breve guerra resultó en la destrucción o desactivación de la capacidad de Irán para fabricar una bomba nuclear, en lo que el periódico describió como un "punto de inflexión" en el asunto nuclear iraní.