Calas y Trump acuerdan: armamento y sanciones, la forma más rápida de poner fin a la guerra en Ucrania

La Alta Representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Calas, instó a acelerar el suministro de armas a Ucrania y a imponer sanciones más estrictas a Rusia, considerando que esto representa "la forma más rápida de poner fin a la guerra".
Esto lo afirmó en una publicación en la plataforma "X", donde aseguró que "entregar urgentemente sistemas de defensa aérea a Ucrania es nuestra prioridad", calificando los ataques rusos a ciudades ucranianas como "acciones deplorables cuyo objetivo es matar a civiles".
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó los recientes ataques rusos, que resultaron en la muerte de al menos 16 civiles, como "repugnantes", reafirmando su determinación de imponer nuevas sanciones a Moscú. Trump dijo a los periodistas: "Creo que lo que están haciendo es repugnante... impondremos sanciones. No sé si las sanciones molestan a (el presidente ruso Vladimir Putin), pero las impondremos".
Trump anunció que su enviado especial, Steve Witkoff, se dirigirá a Rusia después de completar su misión en Medio Oriente, en un paso que podría abrir un nuevo canal de comunicación con el Kremlin. Cabe mencionar que Witkoff se ha reunido previamente con Putin en varias ocasiones.
Trump había dado a Rusia hasta el 8 de agosto para detener los combates en Ucrania, amenazando con imponer duras sanciones económicas en caso de incumplimiento. La Casa Blanca también está considerando imponer "sanciones secundarias" dirigidas a los países que compran petróleo ruso, en un intento de "secar la principal fuente de financiamiento de la maquinaria de guerra rusa".
Esto a pesar de que Trump, tras regresar a la presidencia en enero, mostró disposición para negociar con Putin y criticó la enorme ayuda militar proporcionada por la administración de Joe Biden a Ucrania. Sin embargo, más tarde expresó su "decepción" por Putin al rechazar detener el alto el fuego solicitado por Kiev y Washington.