Declaración conjunta sobre el proyecto de suministro de gas azerbaiyano a Siria

Siria, Turquía, Azerbaiyán y Catar anunciaron el inicio del proyecto de suministro de gas natural desde Azerbaiyán a Siria a través del territorio turco, financiado por el Estado de Catar, describiendo el proyecto como un "símbolo de solidaridad regional" entre los cuatro países.
Esto se dio a conocer en una declaración conjunta publicada por el Ministerio de Energía turco a través de la plataforma "X", y transmitida por la Agencia Anadolu, donde los países confirmaron que el proyecto "lleva fuertes connotaciones humanitarias, contribuye directamente a revitalizar la economía siria, mejorar las condiciones de vida de los habitantes y mejorar la electricidad en toda Siria", considerándolo "un paso importante hacia el fortalecimiento de los lazos existentes entre estos países".
La declaración aclaró que completar el proyecto en un tiempo récord es "un apoyo vital para el proceso de reconstrucción en Siria", especialmente tras "los acontecimientos históricos tras la caída del régimen anterior el ocho de diciembre pasado". Catar también reafirmó su "compromiso de apoyar el proceso de recuperación y estabilidad en Siria, contribuyendo a la producción de electricidad".
Al final de la declaración, los cuatro países renovaron su determinación de "fortalecer la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región", afirmando su deseo de "construir un futuro basado en la cooperación y no en la división, donde los pueblos de la región disfruten de seguridad, desarrollo y confianza mutua".
El lanzamiento del proyecto contó con la presencia del Ministro de Energía sirio, el ingeniero Mohamed Al Bashir, el Ministro de Energía turco, Alperen Albayrak, el Ministro de Economía azerbaiyano, Mikail Jabbarov, además de representantes del Fondo Catarí para el Desarrollo. Se prevé que la tasa de suministro en la primera fase sea de aproximadamente 3.4 millones de metros cúbicos de gas por día.