Jarmana llama a la unidad y a la rendición de cuentas de los perpetradores de violaciones en Suwayda y reafirma su rechazo a la intervención extranjera

Los ancianos y habitantes de la ciudad de Jarmana, en el campo de Damasco, hicieron un llamado a la necesidad de unificar filas y mantener la calma, enfatizando la importancia de un alto el fuego y la rendición de cuentas de todas las partes involucradas en las violaciones que acompañaron los recientes eventos en Suwayda. También pidieron apoyo a los esfuerzos de ayuda para garantizar la llegada de asistencia humanitaria y mejorar los servicios básicos para los ciudadanos.
Esto se mencionó en un comunicado publicado por activistas y páginas locales la noche del sábado 2 de agosto, en el que instaron a "revelar el destino de todos los desaparecidos y secuestrados", considerando que este asunto "constituye la máxima prioridad en esta etapa".
El comunicado señaló que "la reconstrucción de puentes de confianza requiere que la autoridad de transición asuma su responsabilidad en la rendición de cuentas de los criminales, sean quienes sean, que han cometido violaciones graves contra nuestro pueblo, y han violado la dignidad y los derechos de las personas en escenas que han perturbado la humanidad, y que contradicen todos los valores, normas y leyes divinas", reafirmando la necesidad de criminalizar todas las formas de incitación sectaria y confesional.
El comunicado también abordó la lucha siria contra el régimen anterior, diciendo: "Los sirios han luchado por liberarse del régimen del tirano, y soñamos con construir una patria que abarque a todos sus hijos, donde nos una la adhesión a la fraternidad y a los nobles valores humanos, y donde prevalezca la voz de la razón y la sabiduría, rechazando el discurso de la división y el odio".
Los habitantes de Jarmana también recordaron sus principios nacionales, afirmando que "la unidad de los territorios sirios es un principio que no aceptamos comprometer, y nuestra historia de lucha por la defensa de la tierra y el honor, y de enfrentamiento al colonizador y al ocupante, nos obliga hoy a condenar todas las formas de intervención extranjera y a denunciar las agresiones israelíes recurrentes contra los territorios de la República Árabe Siria".
El comunicado concluyó con un mensaje fraternal: "Hermanos sirios, nuestra patria ha pasado por grandes pruebas y dificultades; hemos sobrevivido gracias a nuestra solidaridad y unidad, que es el escudo con el que nos protegemos hoy como lo hicimos ayer".