Investigadores japoneses rompen el récord mundial de velocidad de transferencia de datos a 1.02 petabytes por segundo

Un equipo de investigación del Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Japón logró establecer un nuevo récord en la velocidad de transferencia de datos, alcanzando 1.02 petabytes por segundo a lo largo de 1807 kilómetros.
Esta velocidad es enorme en comparación con las velocidades de Internet actuales, ya que un petabyte equivale a mil millones de megabits, lo que significa que la experiencia alcanzó mil veinte millones de megabits por segundo, es decir, 3.5 millones de veces más rápido que la velocidad promedio de Internet en los Estados Unidos.
Los investigadores utilizaron cables de fibra óptica avanzados con 19 núcleos, manteniendo las mismas medidas internacionales (diámetro de revestimiento de 0.125 mm), lo que permite utilizar 19 trayectorias ópticas para la transferencia de datos en el mismo espacio ocupado por las fibras tradicionales de un solo núcleo. De esta manera, se puede aumentar significativamente la capacidad sin necesidad de reemplazar los cables submarinos existentes, que se extienden por más de un millón de kilómetros bajo los océanos.
Esta tecnología permite descargar todo el contenido de Netflix en un segundo, allanando el camino para redes de Internet de alta velocidad y escalables. Este logro llega en un momento en que la demanda mundial de datos está aumentando constantemente, ya que la Ley de Nielsen _que establece que la velocidad de conexión a Internet de alto rendimiento se duplica cada 21 meses_ sugiere que las velocidades actuales (1 gigabit por segundo) podrían aumentar a 10 gigabits por segundo en una década.