Italia ofrece 3 millones de euros para apoyar el sistema de salud en Siria a través de la Organización Mundial de la Salud

La agencia italiana de cooperación al desarrollo ha anunciado la asignación de una subvención de 3 millones de euros a la Organización Mundial de la Salud, para apoyar el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia sanitaria y la respuesta a emergencias en Siria.
Según un comunicado de la Organización Mundial de la Salud, la financiación se destinará a mejorar los sistemas de vigilancia de enfermedades, rehabilitar los laboratorios de salud en Damasco y Daraa, además de apoyar la transformación digital en el sector salud para garantizar una mayor eficiencia en la gestión de datos.
Cristina Bethke, representante de la organización en Siria, afirmó que "esta inversión es crucial para la detección temprana de amenazas sanitarias y una respuesta efectiva", añadiendo: "Este apoyo no solo contribuirá a salvar vidas, sino que también fortalecerá la construcción de un sistema de salud más robusto y resiliente en el futuro".
Por su parte, Andrea Di Filippo, jefe de la oficina de las Naciones Unidas en el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano, destacó que esta contribución refleja el compromiso constante de Italia de apoyar al pueblo sirio, señalando que "invertir en el sector salud es esencial para la recuperación de Siria, y la transformación digital será un factor clave para lograr un sistema de salud sostenible".
A su vez, Alessandra Piermattei, directora de la oficina de la agencia italiana en Líbano y Siria, explicó que el apoyo de su país al sector salud sirio "ha sido continuo durante años, desde enfrentar el COVID-19 hasta el brote de cólera", señalando que los proyectos anteriores incluyeron la rehabilitación de laboratorios, capacitación de personal y provisión de equipos médicos.
El proyecto se implementará durante dos años en colaboración con el Ministerio de Salud sirio, enfocándose en desarrollar una estrategia de salud digital, mejorar los sistemas de vigilancia electrónica, además de capacitar al personal de salud y equipar a los equipos de respuesta rápida.
Este apoyo llega en un momento en que más de 16.7 millones de personas en Siria necesitan asistencia sanitaria urgente, donde la Organización Mundial de la Salud enfatizó que "esta asociación refuerza la preparación para emergencias sanitarias y protege a los grupos más vulnerables de crisis futuras".