Periódico israelí revela negociaciones para intercambiar prisioneros en Sweida a través de intermediación israelí

El periódico israelí "Yisrael Hayom" reveló que hay contactos en curso entre representantes de la comunidad drusa y tribus beduinas en la provincia siria de Sweida, con la participación de un alto funcionario israelí, con el objetivo de llegar a un acuerdo para intercambiar prisioneros entre ambas partes.
El periódico explicó que el funcionario israelí se comunica directamente con los miembros de la comunidad drusa, mientras que terceros, incluidos los Estados Unidos, se encargan de gestionar las negociaciones con el gobierno sirio y las tribus beduinas, expresando optimismo sobre la posibilidad de liberar a todos los prisioneros en los próximos días.
"Yisrael Hayom" citó fuentes políticas que afirmaron que el gobierno israelí está aprovechando estos desarrollos para fortalecer su presencia en áreas del sur de Siria, argumentando que esto representa una "necesidad vital para la seguridad de Israel" y "un medio para proteger a los drusos" y "garantizar la estabilidad en el sur", señalando que la administración estadounidense reconoce este papel y coopera con Israel en el marco de los esfuerzos de intercambio de prisioneros.
El informe también vinculó los recientes eventos en Sweida con la actividad supuesta de grupos islámicos y milicias proiraníes, considerando que estas amenazas refuerzan la postura de la institución de seguridad israelí que aboga por mantener una "zona de amortiguamiento" dentro de territorio sirio en el futuro previsible, en previsión de cualquier ataque similar al del 7 de octubre de 2023 en Gaza.
Las fuentes israelíes enfatizaron que "los recientes eventos en Sweida son evidencia de que Israel no puede renunciar a esta zona de amortiguamiento en un futuro cercano", considerando que la falta de información de inteligencia previa sobre intenciones hostiles justifica la adopción de "medidas preventivas para evitar ataques sorpresa".
En un contexto relacionado, el periódico citó a funcionarios israelíes que afirmaron que el objetivo actual es "calmar la situación", señalando que esta calma es "temporal" en medio de continuos temores de posibles ataques en el futuro.