Irán advierte a Europa sobre las consecuencias de activar la "mecanismo de gatillo" y critica el enfoque de la agencia nuclear

Irán advirtió hoy lunes 4 de agosto sobre las consecuencias de lo que describió como "abuso" de la troika europea (Reino Unido, Francia y Alemania) del "mecanismo de gatillo", que permite la reimposición de sanciones internacionales debido a su incumplimiento total del acuerdo nuclear de 2015.
La advertencia del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán fue hecha a través del portavoz Ismail Baqaei, quien afirmó que los países europeos "no tienen ningún derecho legal o moral para activar este mecanismo y reimponer sanciones", advirtiendo que "cualquier uso indebido de tal herramienta tendrá graves consecuencias para el régimen de no proliferación nuclear, así como también tendrá repercusiones para esos mismos países".
Por otro lado, Baqaei criticó el enfoque de la Agencia Internacional de Energía Atómica, describiéndolo como "politizado y poco profesional", señalando que Teherán ha presentado "sus quejas y objeciones repetidamente" sobre este enfoque. Agregó: "Esta institución debe cumplir con sus tareas técnicas y especializadas, y evitar verse afectada por presiones políticas de diversas partes".
El portavoz también negó la existencia de inspectores de la agencia trabajando actualmente dentro de Irán, afirmando que su país "es miembro del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (NPT).. siempre ha cumplido con sus compromisos y ha actuado dentro del marco de la ley".
Baqaei reveló una visita esperada de un alto funcionario de la Agencia Internacional de Energía Atómica a Teherán durante los próximos diez días, aclarando que "viene en el marco de la cooperación técnica" entre ambas partes.
En cuanto a las relaciones con Estados Unidos, el portavoz descartó la posibilidad de negociaciones directas con Washington, a pesar de las recientes conversaciones telefónicas entre el enviado estadounidense Steve Wietekof y el ministro de Relaciones Exteriores iraní Abbas Araghchi. Afirmó que cualquier regreso a las negociaciones indirectas requiere "una nueva decisión del parlamento iraní".