Ministro de Petróleo de India: Nuestras compras de petróleo ruso han contribuido a la estabilidad de los mercados globales

En respuesta a las críticas de funcionarios estadounidenses, el Ministro de Petróleo de India, Hardeep Singh Puri, afirmó que su país no "busca obtener ganancias ilícitas" de las importaciones de petróleo ruso, señalando que estas compras han contribuido de manera efectiva a la estabilidad de los mercados globales y han evitado que los precios se disparen a niveles récord que podrían alcanzar los 200 dólares por barril.
Las declaraciones de Puri, que hizo al periódico "The Hindu" el lunes 1 de septiembre, coincidieron con una reunión entre el Primer Ministro Narendra Modi y el presidente ruso Vladimir Putin al margen de una cumbre regional en China.
En respuesta a las acusaciones de funcionarios de la administración estadounidense, Puri dijo en un artículo de opinión: "Algunos críticos afirman que India se ha convertido en un lavadero de petróleo ruso, y no puede haber una afirmación más alejada de la verdad que esa".
El Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Pruitt, había acusado a India de obtener "ganancias ilícitas" al importar petróleo ruso a precios bajos y luego revender los productos refinados a precios más altos. Por su parte, el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, dijo que las compras de crudo ruso por parte de India contribuyen a financiar la guerra de Moscú en Ucrania.
Puri señaló que Estados Unidos ha apuntado a India debido a su compra de petróleo ruso, ya que el presidente Donald Trump impuso aranceles a las exportaciones indias al mercado estadounidense en un intento de limitar sus importaciones de crudo.
El ministro indio destacó que "el petróleo ruso nunca ha estado sujeto a sanciones generales como el crudo iraní o venezolano, sino que está sujeto a un sistema de techo de precios impuesto por el Grupo de los Siete y la Unión Europea, diseñado intencionalmente para mantener el flujo de petróleo mientras se limita los ingresos".
Aseguró que todas las transacciones de petróleo de India se realizan "a través de envíos y seguros legales, y mediante comerciantes comprometidos y canales sujetos a auditoría", considerando que "India no ha violado las reglas, sino que ha contribuido a la estabilidad de los mercados y ha evitado que los precios globales se disparen".
Concluyó diciendo: "La verdad más amplia es que no hay sustituto para el segundo mayor productor de petróleo del mundo que suministra al mercado alrededor del 10% de los suministros globales".
Cabe mencionar que India es actualmente el mayor comprador de petróleo ruso transportado por mar, beneficiándose de los grandes descuentos ofrecidos por Moscú después de que los países europeos y Estados Unidos dejaron de comprar e impusieron sanciones a Rusia tras su invasión a Ucrania en febrero de 2022.