La Feria Internacional de Damasco concluye su 62ª edición con gran éxito: más de dos millones de visitantes y decenas de acuerdos de inversión

El Ministro de Finanzas, Mohamed Yaser Barnieh, confirmó hoy sábado que los preparativos que duraron unos pocos meses dieron como resultado un logro nacional integral, que reunió bajo un mismo techo las industrias sirias y las iniciativas locales e internacionales, señalando que la feria constituyó una plataforma estratégica para la integración entre los objetivos de desarrollo, producción e inversión.
En una publicación en su página oficial de Facebook, el ministro Barnieh explicó que la feria resultó en la firma de decenas de contratos y acuerdos, lo que refleja su papel vital en el apoyo a los proyectos pequeños y medianos, la promoción de programas de inversión y el fortalecimiento de la posición de los industriales, agricultores y creativos en las diferentes provincias sirias.
También señaló la activa participación del Ministerio de Finanzas a través de la organización de talleres y sesiones de diálogo que abordaron cuestiones de desarrollo y mejora del sector financiero, con la participación de ministros, expertos y visitantes de la feria, en una escena interactiva que refleja la confianza de los sirios en su futuro económico.
El ministro expresó su optimismo de que la feria sea un puente para el regreso de Siria al mapa del comercio mundial, y un hito económico, turístico y cultural que conecte al país con sus socios internacionales, y fortalezca la confianza en el camino del crecimiento y la prosperidad.
Al finalizar su discurso, agradeció a todos los que contribuyeron al éxito de la feria, afirmando que Siria pasará del lema "Siria recibe al mundo" en la feria de 2025 a "el mundo compite por Siria" en la edición de 2026, en referencia a las aspiraciones del país hacia un futuro más brillante.