Cómo crear un perfil profesional sólido en LinkedIn | Tu guía para construir un perfil profesional

LinkedIn es la red profesional más grande del mundo, utilizada por más de 900 millones de personas para el networking y la búsqueda de oportunidades laborales. Crear un perfil sólido en LinkedIn te ayuda a resaltar tus experiencias y habilidades, aumentando tus oportunidades de atraer a empleadores.
En este artículo aprenderás las pasos para construir un perfil profesional en LinkedIn junto con los mejores consejos para mejorar tu visibilidad en los resultados de búsqueda y aumentar tu interacción.
1. Elegir una foto de perfil profesional
Usa una imagen clara y de alta calidad.
Sonríe de manera natural y viste ropa adecuada para tu campo profesional.
Evita fotos informales o grupales.
2. Escribir un título profesional destacado (Headline)
El título es lo primero que ve un empleador.
No te limites a mencionar el título del trabajo, añade valor.
Ejemplo: en lugar de “Ingeniero de Software”, escribe: “Ingeniero de Software especializado en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial”.
3. Preparar un resumen profesional (About Section)
Escribe un párrafo corto (3–5 oraciones) que resuma tus experiencias y objetivos.
Destaca tus fortalezas y áreas de especialización.
Usa palabras clave relacionadas con tu campo para aparecer en los resultados de búsqueda.
4. Mostrar tu experiencia laboral (Experience)
Enumera los trabajos en orden cronológico de más reciente a más antiguo.
Para cada trabajo: el título del puesto, la empresa, la duración, los logros más importantes.
Usa un enfoque basado en logros, no solo en tareas.
Ejemplo:
“Desarrollé un sistema de software que redujo los costos operativos en un 25% en un año.”
5. Agregar educación y cursos (Education & Courses)
Incluye detalles de tus títulos universitarios y posgrados.
Enumera cursos y certificaciones profesionales relevantes.
Ejemplo: Google Digital Marketing, AWS Certified Solutions Architect.
6. Mostrar habilidades (Skills) y recomendaciones (Endorsements)
Selecciona las habilidades más relevantes para tu campo.
Pide a tus colegas que respalden estas habilidades (Endorse).
Las recomendaciones de gerentes o colegas anteriores aumentan tu credibilidad.
7. Agregar proyectos y trabajos (Projects & Portfolio)
Incluye ejemplos de tu trabajo anterior.
Puedes agregar enlaces a sitios, artículos o aplicaciones que hayas desarrollado.
Esta sección refleja tus experiencias de manera práctica.
8. Interacción y actividad continua
Comparte artículos o noticias profesionales relacionadas con tu campo.
Comenta en las publicaciones de otros de manera inteligente.
Publica contenido breve o artículos para aumentar tu visibilidad como experto en tu campo.
Conclusión
Crear un perfil sólido en LinkedIn requiere una foto profesional, un resumen destacado, una presentación clara de tus experiencias y habilidades, y una actividad continua en la plataforma. Recuerda que LinkedIn no es solo un currículum electrónico, sino una herramienta para el marketing personal y la construcción de tu marca profesional.