Hombres armados pertenecientes al grupo hutí irrumpieron hoy domingo en las oficinas de las agencias de la ONU en la capital Saná, incluyendo las oficinas del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de UNICEF, y arrestaron a varios de sus empleados.
Un fuente yemení que no quiso revelar su identidad dijo a la agencia de noticias alemana (dpa) que la incursión resultó en la detención de siete empleados del Programa Mundial de Alimentos y tres más de UNICEF.
Además, la fuente indicó que los hombres armados hutíes llevaron a los detenidos a un lugar desconocido, y las circunstancias que rodearon el incidente siguen siendo confusas.
Hasta ahora, no ha habido ningún comentario oficial por parte del grupo hutí sobre los detalles de la operación o sus motivos. Este ataque ocurre menos de 24 horas después de que los hutíes anunciaran la muerte de su primer ministro Ahmad al-Rahwi y varios ministros en el ataque israelí que tuvo como objetivo una reunión gubernamental en Saná el pasado jueves.
Es importante señalar que este incidente no es el primero de su tipo, ya que el grupo hutí ha detenido anteriormente a empleados internacionales que trabajan en agencias de la ONU, algunos de los cuales aún están en custodia.
Además, el grupo ha acusado a algunos trabajadores de organizaciones internacionales de espionaje a favor de Estados Unidos, en medio de críticas internacionales severas a estas acusaciones que algunos ven como parte de una campaña de desprestigio contra los trabajadores humanitarios.
La tensión continúa en Saná y en muchas áreas de Yemen, donde los conflictos políticos y de seguridad afectan a los trabajadores humanitarios, lo que complica aún más la situación de ayuda en un país que sufre la peor crisis humanitaria del mundo.