Delegación estadounidense de alto nivel visita China para fortalecer el diálogo económico en medio de negociaciones comerciales conjuntas

July 28, 2025116 VistasTiempo de lectura: 2 minutos
Delegación estadounidense de alto nivel visita China para fortalecer el diálogo económico en medio de negociaciones comerciales conjuntas

Esta semana, China recibe una delegación de alto nivel de ejecutivos estadounidenses en una visita organizada por el "Consejo Empresarial Estados Unidos-China", según fuentes informadas que hablaron con Reuters el lunes.


Encabezando la delegación está el CEO de FedEx, Rajesh Subramaniam, quien también ocupa el cargo de presidente del consejo. Se espera que los miembros de la delegación se reúnan con altos funcionarios chinos en un esfuerzo por fortalecer el diálogo económico entre los dos países.


Esta visita coincide con una nueva ronda de conversaciones económicas entre Washington y Pekín, que se llevará a cabo en Suecia del 27 al 30 de julio, con la participación del viceprimer ministro chino, Hu Chunhua, y funcionarios estadounidenses.


El periódico South China Morning Post informó el domingo que la delegación estadounidense incluirá altos ejecutivos de empresas como Boeing, aunque Reuters no pudo confirmar los nombres u otros funcionarios chinos que se reunirán con la delegación.


Boeing se abstuvo de hacer comentarios y remitió las consultas al Consejo Empresarial Estados Unidos-China, que no emitió una respuesta inmediata a la solicitud de la agencia.


Una fuente confirmó que el gobierno estadounidense no está involucrado en la organización de esta visita, que forma parte de los esfuerzos conjuntos para preparar el terreno para una posible cumbre entre los presidentes estadounidense y chino más adelante este año.


Fuentes anteriores indicaron que la cumbre podría tener lugar en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) programado en Corea del Sur entre el 26 de octubre y el 1 de noviembre.


Cabe destacar que el Consejo Empresarial Estados Unidos-China organizó visitas similares en 2023 y 2024, donde Subramaniam lideró una delegación el año pasado que se reunió con el viceprimer ministro Hu Chunhua y el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi, discutiendo cuestiones de acceso al mercado chino.


China enfrenta una fecha límite el 12 de agosto para llegar a un acuerdo comercial sostenible con Washington, evitando mayores aranceles a sus exportaciones. Sin embargo, fuentes anteriores de Reuters señalaron la posibilidad de extender el plazo por 90 días adicionales para permitir que ambas partes lleguen a un acuerdo integral.

Compartir noticia