Hezbollah insiste en rechazar el desarme... y Líbano advierte sobre la complicación de la situación

La "Al Arabiya/Al Hadath" informó, citando fuentes informadas, que Hezbollah le comunicó al presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, su rechazo a entregar sus armas, incluso si Israel se retira de los territorios libaneses, amenazando con un enfrentamiento si el Estado libanés intenta desarmarlo por la fuerza.
Las fuentes señalaron la indignación dentro de las instituciones del Estado libanés ante la postura del partido, que calificaron de "oportunidad perdida", mientras líderes libaneses muestran un serio compromiso con la implementación de compromisos internacionales para limitar las armas al ejército libanés.
El presidente libanés, Michel Aoun, fue claro en su declaración, afirmando que "la aplicación de la exclusividad del armamento es una decisión tomada y no se dará marcha atrás", enfatizando que la implementación se llevará a cabo con sabiduría para garantizar la unidad nacional y no afectar la paz civil.
Por su parte, el enviado estadounidense Thomas Brack expresó comprensión por las complicaciones, diciendo después de reunirse con el patriarca maronita Bechara Boutros al-Rahi: "Entiendo las dificultades en Líbano y espero que continúe la comunicación entre sus líderes". Y agregó: "Líbano debe decidir su destino y estamos listos para ayudar", subrayando la importancia de "limitar las armas al Estado con paciencia".
La reciente visita de Brack a Beirut _la tercera en dos meses_ tuvo como objetivo recibir la respuesta oficial a las propuestas estadounidenses para limitar las armas, que no incluían _según fuentes oficiales_ un calendario o pasos concretos para la implementación del proceso.
Las fuentes revelaron que Líbano pidió a Washington presionar a Israel para que se retire del sur de Líbano, como paso previo para facilitar las negociaciones con Hezbollah, mientras la administración estadounidense insiste en establecer un calendario para el desarme antes de fin de año.
Cabe mencionar que Aoun entregó a Brack "el memorándum integral" que refleja el compromiso de Líbano con acuerdos anteriores, incluido el comunicado del gobierno actual y el acuerdo de cese de hostilidades con Israel del pasado 27 de noviembre.
Brack afirmó que Washington "no puede obligar a Israel a dar ningún paso" y que el desarme de Hezbollah es "un asunto interno", pero están dispuestos a apoyar a Líbano. Por otro lado, observadores consideran que la obstinación del partido podría obstaculizar el regreso de Líbano al entorno árabe, a pesar de que el Estado asegura que esto "no se verá afectado por la terquedad de Hezbollah".
Se señala que Brack presentó propuestas de seguridad para delimitar las fronteras en junio pasado y recibió respuestas de los funcionarios libaneses en julio, sin avances tangibles hasta ahora.