Hamás: No renunciaremos a nuestras armas a menos que se establezca un estado palestino independiente

Las negociaciones indirectas entre Hamás e Israel llegaron a un punto muerto la semana pasada. El objetivo de las negociaciones es garantizar un alto el fuego de 60 días en la guerra que se desarrolla en Gaza y llegar a un acuerdo para la liberación de los rehenes.
El martes, Catar y Egipto, que median en los esfuerzos por el alto el fuego, apoyaron una declaración emitida por Francia y Arabia Saudita que establece pasos hacia una solución de dos estados para poner fin al conflicto israelo-palestino y reafirma la necesidad de que Hamás entregue sus armas a la Autoridad Palestina respaldada por Occidente.
En su declaración emitida hoy sábado, Hamás reafirmó que no puede renunciar a su derecho a la "resistencia" armada a menos que se establezca un estado palestino independiente con plena soberanía y su capital en Jerusalén.
El movimiento afirmó en la declaración que "la resistencia y sus armas son un derecho nacional y legal mientras la ocupación persista, y esto ha sido reconocido por los tratados y normas internacionales, y no se puede renunciar a ellos a menos que recuperemos nuestros derechos nacionales en su totalidad, siendo la creación del estado palestino independiente con plena soberanía y su capital en Jerusalén lo más importante".
Israel considera el desarme de Hamás como una condición esencial para cualquier acuerdo de alto el fuego, pero el movimiento ha reiterado en varias ocasiones que no está dispuesto a desarmarse.